Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprueba INE acreditación de observadores electorales

 


 

 

CHIHUAHUA.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, informó sobre los avances en el cumplimiento de actividades para la organización y desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Consejeras y Consejeros votaron a favor de acreditar a 221 personas que solicitaron el ejercicio de su derecho a la observación ante la Junta Local Ejecutiva del INE. A nivel estatal, a la fecha, 4,013 personas fueron aprobadas para observar los comicios en los Distritos Electorales.

La Vocalía de Organización Electoral indicó que se han recibido 9,733 solicitudes y recordó que el 7 de mayo terminará el plazo para que la ciudadanía solicite su acreditación en la página https://pjf2025-observadores.ine.mx/ o personalmente ante las oficinas del Instituto.

El número de casillas seccionales se ajustó a un total de 3,505, una vez que se identificó la necesidad de no instalar 1 casilla en el 07 Distrito Electoral Federal, tras conocerse el número real y definitivo de personas que tendrán la oportunidad de participar con su voto en los comicios del 1 de junio.

En relación con la Lista Nominal de Electores con Fotografía Definitiva, se expuso que 3,143,360 hombres, mujeres y personas no binarias tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al sufragio durante las elecciones.

La cifra corresponde a la totalidad de los registros vigentes hasta el pasado 11 de abril, fecha que se estipuló como corte para actualizar, depurar e integrar los listados nominales que se entregarán junto con las boletas, actas y otros materiales a las Mesas Directivas de Casilla.
 

 


La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, respecto a la integración de las Mesas Directivas de Casilla, informó que 23,456 personas aceptaron su nombramiento y se han capacitado para desempeñarse como Presidentas o Presidentes, Secretarias o Secretarios y Escrutadores Generales.

Hasta el 31 de mayo, Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales continuarán visitando el domicilio de la ciudadanía sorteada hasta alcanzar la meta de 32,763 ciudadanas y ciudadanos que estarán a cargo de la operación de las casillas en la entidad.

Finalmente, el Consejo Local del INE aprobó, por unanimidad, el acuerdo por el que se designa a Consejeras y Consejeros Electorales que cubrirán vacantes de los Consejos Distritales de Chihuahua para la continuidad del actual Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes