Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Congreso de Sinaloa confirma iniciar proceso de desafuero contra alcalde de Ahome

El Congreso de Sinaloa aprobó el inicio del juicio de procedencia en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y del diputado local y exsecretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, con el que se busca su desafuero para iniciar un proceso penal en su contra por la presunta renta irregular de 126 vehículos de la Dirección de Seguridad Pública local por un monto de 171 millones de pesos.

 

 

“Hoy se tuvo una sesión secreta. Se turnaron los documentos a la Comisión Instructora y, por ley, no podemos dar más detalles, pero sí puedo confirmar que las denuncias penales involucran tanto al presidente municipal de Ahome como al diputado local Genaro García”, señaló la legisladora Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

 

 

 

 

A la votación para iniciar el proceso de desafuero de los funcionarios, la cual fue a puerta cerrada, asistieron 38 diputados quienes se pronunciaron a favor, y únicamente faltaron el involucrado en el caso, García Castro, y Juan Carlos Patrón, ambos de Morena.

La Fiscalía de Sinaloa solicitó al legislativo local retirar el fuero al alcalde de Ahome y a su exsecretario para que enfrenten una denuncia penal por su presunta responsabilidad en el delito de desempeño irregular de la función pública, por supuestas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas por un monto total de 171 mdp.

 

Dicha denuncia se originó tras una observación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que detectó que el contrato de arrendamiento fue adjudicado de manera directa a la empresa Grinleasing, SAPI de CV en diciembre de 2021, sin justificación válida y violando la normatividad en materia de adquisiciones públicas.

La dependencia determinó que no existieron razones de emergencia que avalaran la adjudicación directa y que los funcionarios involucrados incurrieron en presunto desempeño irregular de la función pública.

El monto total de renta de los 126 vehículos, que incluye camionetas de doble cabina y tracción 4×4 y 4×2, motocicletas, cuatrimotos y automóviles para patrullas de tránsito, resultó tres veces el costo estimado por la compra de los vehículos.

 

“No tengo opinión”, dice gobernador de Sinaloa sobre caso de alcalde de Ahome

Hace un par de días el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, señaló estar tranquilo y aseguró que en sus 43 años dentro de la administración pública ni él ni sus funcionarios “jamás han tenido una circunstancia de uso indebido de funciones o recursos”.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó pronunciarse sobre la solicitud de desafuero y señaló que el Ejecutivo no participa en el proceso y que su papel se limita a remitir la documentación necesaria cuando esta sea requerida como determina la ley.

 

“No tengo opinión, porque el Ejecutivo no tiene tema aquí”, señaló el mandatario estatal.

 

 

Con información de Revista Espejo y Noroeste.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes