Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a José Luis Pereida, secretario de Gobierno del ayuntamiento de Teocaltiche

En la tarde de este lunes se reportó el homicidio de José Luis Pereida Robles, secretario de Gobierno del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco, informó la exdiputada federal Laura Haro Ramírez

"José Luis era un joven entregado a su municipio, trabajador y generoso, deja un hueco enorme en su familia, amigos y en la población de Teocaltiche. Condenamos su cobarde asesinato", escribió en redes sociales.

Además, pidió a las autoridades, tanto estatales como federales, justicia por el asesinato del también presidente del PRI municipal, que se haga una pronta investigación y se refuercen las labores de seguridad en el municipio.

 

De acuerdo con fuentes consultadas por Latinus, José Luis Pereida se encontraba en un restaurante de mariscos cuando un sujeto armado lo atacó a disparos y huyó del sitio. 

Al lugar acudieron los servicios de emergencia, así como elementos de seguridad, quienes acordonaron la zona. 
 

 

Cabe recordar que el pasado 15 de abril fue asesinado Ramón Grande Moncada, director de la policía de Teocaltiche.

La secretaría de Seguridad Pública de Jalisco confirmó que el ataque fue una agresión directa, cuando la víctima circulaba en su vehículo por las calles Niños Héroes y Del Panteón, en colonia San Martín.

Según el reporte, Grande Moncada circulaba en su vehículo junto con su esposa, quien resultó lesionada y fue trasladada por elementos estatales a recibir atención médica.

En redes sociales, la administración municipal de Teocaltiche se manifestó en contra de la violencia que azota la entidad.

“El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo y la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez nuestra comunidad”, cita el pronunciamiento.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes