Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 29 de Abril 2025

-Sarampión, tomando agenda

-Hoy tocan tema de la CEDH

-Impone IEE medidas a Andrea 

-Sale aspirante por Sección 42

-Cambio en PCE, la rifa del tigre

-Ahora, Chávez ataca a Bonilla

ANTE EL BROTE epidemiológico que se ha registrado desde el pasado mes de marzo en la entidad, principalmente por el tema del sarampión, hoy se estarán revisando en las escuelas las cartillas de vacunación de los estudiantes con el fin de verificar que cuenten con el esquema completo…

RECORDEMOS QUE LOS casos de contagio por sarampión a nivel estatal son ya de 761 positivos; sin embargo, de éstos 517 ya se encuentran recuperados y cuatro más están hospitalizados, además de una defunción, por ello las autoridades no han bajado la guardia y han implementado acciones preventivas, así como ferias de vacunación…

EL TEMA LLEVA a cuestionar sobre los festejos por el Día del Niño, si se desarrollarán igual que años anteriores o implementarán celebraciones por sectores para evitar una conglomeración y que este virus aumente los casos…

Y ES QUE la Secretaría de Salud trata de minimizar esto que puede convertirse, de salirse de control, en un riesgo de pandemia...

TOTAL, PASA LO mismo de siempre: minimizar los peligros en una época de problemas biológicos muy delicados, o si no, nomás recordemos la pandemia del Covid-19....

*****

PERO ES LA Coparmex, delegación Cuauhtémoc, la que puso el dedo en esa problemática importante que afecta a nuestra entidad, por lo que calificó como una crisis sanitaria sin precedente que se tiene en el municipio de Cuauhtémoc, considerado como el epicentro del brote de sarampión más grave en el estado de Chihuahua y en todo México…

EN UN ARTÍCULO titulado “Sarampión: un llamado urgente a la corresponsabilidad”, escrito por su presidente Carlos Hermosillo, de Coparmex Cuauhtémoc, señala que, según datos recientes, más del 47% de los casos de sarampión en nuestra entidad se concentran en ese municipio, con 417 casos confirmados hasta mediados de abril de 2025…

DE ACUERDO CON el dirigente empresarial, ese brote evidenció las deficiencias en la cobertura de vacunación, especialmente en niños de 18 meses, grupo en donde la tasa de inmunización apenas alcanza el 21% en Chihuahua, de acuerdo con datos oficiales, situación que se agrava con comunidades antivacunas, la desinformación y las respuestas sanitarias tardías…

POR ESA SITUACIÓN, el sindicato patronal también hizo un llamado urgente a la corresponsabilidad ciudadana para que se acuda a los centros de vacunación. Por otra parte, no obstante el número de casos, según se ha dicho, los contagios aún no han tenido un efecto en la actividad laboral y económica de la región.

*****

SIN MÁS, ESTE martes se pretende votar y elegir a la persona que será la titular de la CEDH en Chihuahua, donde aun cuando todo apuntaba a una cargada hacia Georgina Bujanda, hasta ayer por la tarde existió presión y directamente desde Palacio de Gobierno.

AYER LUNES HUBO mayor insistencia, pero también hermetismo respecto a la definición de la terna a votarse por el Pleno de los diputados, integrada por la ex diputada panista Georgina Alejandra Bujanda Ríos, la visitadora Yuliana Ilem Rodríguez González y el exfuncionario de la FGR, Gildardo Iván Félix Durán…

POR EL VOTO de las dos terceras partes de las y los diputados presentes, y mediante cédula secreta, se elegirá hoy a quien ocupará el cargo transexenal al gobierno de Maru Campos al frente de la CEDH, donde Morena ha manifestado su postura en contra de la panista Georgina Bujanda…

EL PROBLEMA ES que no se alcanzan los 22 votos, lo que provocaría que el tema se regrese a la Jucopo, que nombraría a un interino para esperar un par de meses y lanzar una nueva convocatoria...

****

EL INSTITUTO ESTATAL Electoral de Chihuahua (IEE) resolvió imponer medidas cautelares en contra de la senadora Andrea Chávez Treviño, del partido Morena, y el empresario Fernando Padilla Farfán, derivado de las denuncias que presentaron el PAN y el PRI en su contra por presuntos actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos…

ESTO, RELACIONADO CON las costosas unidades médicas móviles rotuladas con la imagen y nombre de la senadora, contra quien la autoridad electoral ordenó no sólo que retire esta promoción pública y bajar la publicidad relacionada en redes sociales, sino que, además, se le da vista al Órgano Interno de Control del Senado para que proceda contra la legisladora. Incumplir deriva en sanciones, desde amonestaciones públicas hasta multas económicas…

EN LO MERAMENTE político, esta resolución no se da en un buen momento para Andrea Chávez, a quien la presidenta Claudia Sheinbaum, desde la conferencia matutina, reiteró a los “adelantados” que hay reglas claras y la prohibición de cualquier acto de anticipación electoral en Morena… 

EL CONSEJO NACIONAL de Morena sesionará el próximo 4 de mayo, donde se dará lectura y votación a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum por el caso de Andrea Chávez, donde sin duda es una orden política, emitida simbólicamente por la máxima figura del movimiento, y ahora, una ordenanza emitida por el IEE…

EN MORENA SEÑALAN que esto compromete seriamente la imagen pública de la senadora para el 2027, actos anticipados e indisciplina, en momentos en que Morena busca cuidar ese tipo de exabruptos....

HAY QUE RECORDAR la crítica que Morena muestra hacia Andrea Chávez, tanto así que a partir de la postura que tomó la presidenta Claudia Sheinbaum en contra de los adelantados, casi de inmediato el Tribunal Electoral Federal atrajo el caso de la denuncia, pero “jugó al Poncio Pilatos” y prefirió no entrar de fondo al tema para que fuera el órgano electoral local de Chihuahua el que lo hiciera...

ESTO ES IMPORTANTE, porque la instancia electoral federal, bajo el gobierno de Morena, turna el caso a la instancia local, donde gobierna Maru Campos, y tiene el control del IEE, y con esto se determinan las medidas cautelares contra las que el padrino de Andrea Chávez, Adán Augusto López, con todo y su supuesto poder, no pudo dejar el tema en el resorte nacional…

*****

A UN MES prácticamente para que se celebren los comicios que elegirán a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya muchas apuestas empiezan a tomar forma tanto en los perfiles como con los padrinos que están detrás de los competidores, según las mismas fuentes del medio judicial, tanto local como nacional…

A NIVEL ESTADO, para el área administrativa se mencionan los nombres de Karla Reyes, apoyada por Maru Campos y por el exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco; de Francisco Fierro, respaldado por Miriam Hernández, actual presidenta del Poder Judicial; de Carlos Lascuráin, actual titular del área y quien es apoyado por la gobernadora, lo mismo que Luis Villegas y el caso de Minerva Correa, que tendría el apoyo de Javier Corral…

PERO DONDE LAS cosas se ponen muy interesantes es para quien puede visualizarse para la presidencia del Poder Judicial en Chihuahua, donde aparece la abogada Angélica Mendoza, esposa de Héctor Ortiz, secretario del Ayuntamiento de Juárez, y cuya aspiración toma mucho rumbo por el respaldo directo que tiene el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y particularmente por el interés que tiene sobre esta posición, no sólo porque es la cónyuge del hombre más cercano que tiene, que es precisamente Héctor Ortiz, sino porque tener el control del Poder Judicial en Chihuahua, aunado a la aspiración y las posibilidades de alcanzar la gubernatura del estado, si las circunstancias se le acomodan, tendría ya prácticamente en la bolsa los tres poderes, a la par de que Cruz es un operador nato de procesos electorales, y no se diga de lo que está organizando y controlando a nivel estatal, y en los acuerdos que pueda llegar a tener, pues el caso Angélica Mendoza, quien por cierto trae una de las campañas más intensas en medios, y no se diga en redes sociales, pudiera tener también una sorpresa…

PARA ESA POSICIÓN está Andrés Pérez Howllett, quien es el delfín del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, el cual se decanta por él, y quien también trae un importante proceso de promoción en redes sociales. 

ESTÁ EL CASO de Gerardo Acosta, quien es impulsado por Miriam Hernández, pero que además es su primo, o sea que la parte familiar tendría ahí también una proyección importante…

Y UN CASO que destaca singularmente es el de Rubén Aguilar, quien se apoya a sí mismo y canta anticipadamente que él será el próximo presidente del Poder Judicial. Y no hay que descartar a la jueza Alejandra Ramos, quien también está en ese escenario...

PARA EL TRIBUNAL de Disciplina está el caso de Francisco Acosta Molina,  quien es actualmente el titular de la Comisión de Vigilancia, y de la licenciada Grammer, actual consejera jurídica de Gobierno del Estado y gente muy afín a la gobernadora Maru Campos, situaciones que hasta el momento se manejan con muchas posibilidades de que el embudo vaya a final de cuentas por estos nombres...

******

LA BANCADA DEL PRI en el Congreso del Estado cierra el mes marcando una agenda en defensa del campo hacia las políticas de la 4T, entre éstas la exclusión al subsidio que recibían a través del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola…

EL COORDINADOR DE los diputados del PRI, Arturo Medina, será quien presente el punto de acuerdo dirigido a la Federación, pues anteriormente cerca de 2 mil productores se beneficiaban de un subsidio que cubría hasta el 90% del costo de la energía eléctrica para sus pozos agrícolas, mismo que les fue retirado por el Gobierno Federal, generando manifestaciones sin una respuesta a su favor…

OTRO DE LOS temas que sigue pendiente es la incertidumbre al sector ganadero, donde el diputado Guillermo Ramírez solicita a la Federación que se refuercen las medidas necesarias para asegurar la exportación de ganado mexicano a los Estados Unidos, derivado de la estrategia de control del gusano barrenador…

*****

EN DÍAS PASADOS trascendió que el director de la Escuela de Trabajo Social del Estado de Chihuahua, Martín Campoy Zamorano, levantó la mano para anunciarles a trabajadores de la educación agremiados a la Sección 42 que desea contender por la silla, la cual el próximo año desocupará Manuel Quiroz Carbajal…

A DECIR DE varios, ya han visto a Campoy por varios municipios de esta entidad, donde al parecer organiza la conformación de grupos operativos. El plan va en serio, dicen...

LOS QUE OPINAN del tema aplauden las aspiraciones de Campoy, ya que se trata de una persona que ha sabido trabajar en su círculo y, sobre todo, es incluyente con sus proyectos, tan es así que no está peleado con ningún grupito hacia el interior del magisterio estatal…

Y ES QUE esta realidad está enmarcada en una desilusión contra la actual dirigencia de la Sección 42 del SNTE por no haber sabido dirigir ni solucionar la problemática que desde hace tres años abruma al sindicato de maestros…

POR LO PRONTO, ya surgió una figura nueva que intentará realizar amarres y sumar a la gran cantidad de agremiados al magisterio estatal…

*****

ERA CLARO QUE ya se veía venir el cambio que ayer se concretó en Pensiones Civiles del Estado, por el que Marco Antonio Herrera dejó de ser el director, por el colapso en el que metió a la institución y por no tener una mayor cercanía con los derechohabientes, principalmente con quienes pertenecen a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)…

ASÍ FUERON LAS palabras de la gobernadora Maru Campos, ayer, al ser cuestionada por la mañana sobre la situación de dicho servicio médico. Como se sabe, desde hace ya varios años PCE dejó de brindar la calidad de servicios médicos, atención y abasto de medicamentos que lo caracterizaban…

ANTE ESTO, LLAMA la atención que hay quienes vieron prudente hacer el cambio de titular, aunque ese no ha sido sólo el problema, pues se conoce del adeudo millonario desde el gobierno hasta organismos descentralizados, de igual manera, el que mantiene Pensiones con hospitales particulares…

SE ADVIERTE QUE deberían de tomar en cuenta la cantidad de derechohabientes que tiene y la aportación que hacen los trabajadores; el cálculo es menor, pues hay quienes cuentan hasta con más de cinco beneficiarios a esta prestación, en comparación del 3 por ciento de cuota que hacen…

POR LO PRONTO, el nuevo director, Heriberto Miranda Pérez, tiene una encomienda bastante grande, y dentro de ésta, llegar primero a un acuerdo con los agremiados de la Sección 42 del SNTE, así como posteriormente “mejorar” este servicio, que como ya se dijo, sin pagos se ve muy difícil que se vuelva a levantar…

ESTE CAMBIO EN Pensiones Civiles del Estado, presuntamente, habría tomado por sorpresa a funcionarios estatales de primer nivel, y más el relevo que se presentó, pues según quienes saben, PCE no necesita ser dirigido por un médico, al contrario, requiere de un experto en soluciones de problemas como el que vive dicho organismo…

PERO LO QUE llama la atención es el perfil del relevo, de un tercer mando en el organigrama, médico, cuando ese organismo en terapia intensiva exige de un perfil político-administrativo, con capacidades demostradas y que pueda lidiar con una papa caliente como es PCE, elementos de los cuales el relevo carece...

*****  

CON UNA LÍNEA muy marcada del alcalde Marco Bonilla para la gubernatura del estado, al parecer ya la senadora morenista Andrea Chávez ahora lo tendrá como objetivo y buscará ser la próxima piedra en el zapato del capitalino...

Y ES QUE trascendió que desde el Senado presentó un exhorto para que los gobiernos locales protejan el cerro “Mesa de los Caballos”; sin embargo, desde el Municipio se le indicó que se le aplaude la iniciativa, sin embargo no son el órgano al que debió de notificar…

SE LE DETALLÓ que el organismo que tiene la facultad para declarar como área natural protegida el cerro “Mesa de los Caballos” es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Semarnat... 

Y AHORA SÍ que, ya entrados en el tema, evidentemente la revirada iba a venir por Marco Bonilla, expresando que su interés es bien recibido, pero ahora que ya anda metida en el tema, y al estar del lado de la Federación el caso, se le pidió que con el poder de gestión que tiene, con ese ámbito de gobierno, se logre el fin por el que siguen luchando colectivos del Municipio.... 

BASTA RECORDAR QUE este tema también ha sido parte de algunos actores políticos de Morena, que han utilizado las campañas de los cerros para su interés personal, sin dar avance al caso y en su objetivo principal…

AHORA CHÁVEZ DIRIGIÓ sus baterías al alcalde capitalino, lo que lleva a preguntar en qué condición se deja a Brenda Ríos, que de esa estrategia contra el edil pavimenta su campaña por Morena a la Alcaldía de Chihuahua...

*****

AYER, COPARMEX CHIHUAHUA hizo un fuerte pronunciamiento, por lo que, dijo, es la preocupación que se tiene ante los más recientes hechos violentos registrados en el estado, pues según datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, nuestra entidad se encuentra entre las que tienen el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional…

LA REACCIÓN DEL sindicato patronal, según trascendió, se debió a que Chihuahua durante los pasados viernes, sábado y domingo tuvo un acumulado de 19 homicidios dolosos, según datos de la dependencia federal...

DE ACUERDO CON los datos oficiales, el viernes pasado se registraron en Chihuahua dos homicidios reportados, en tanto que el sábado y domingo las cifras fueron de cinco y 12 víctimas de este delito, respectivamente, por lo que nuestra entidad ocupó los lugares segundo y primero, en ese orden, en la estadística nacional…

DE AHÍ EL llamado del organismo empresarial a los distintos niveles de gobierno para fortalecer la coordinación interinstitucional, articular los mecanismos necesarios y reforzar las capacidades de prevención, combate y persecución del delito, así como reducir los de alto impacto. Lamentable, pero ahí están las cifras, se dice…

*****

AYER, NUEVAMENTE EL tema el gusano barrenador del ganado estuvo presente en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego del ultimátum impuesto por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para el día 30 de abril, en el sentido de que si no se resolvían algunas situaciones relativas a la campaña contra esa plaga, se restringiría el paso de ganado hacia ese país desde México…

ESE ERA EL amago, previo al acuerdo que fue anunciado ayer por la tarde por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, del que dijo, es muy bueno, pues beneficia a ambos países, y que los exportadores de ganado pueden estar tranquilos…

VERSIONES DESDE ESTADOS Unidos señalan que, luego de que el Departamento de Agricultura norteamericano estableciera ese ultimátum a México, finalmente dará a conocer los pormenores de lo acordado con las autoridades mexicanas con respecto a los planteamientos que hizo llegar a través de una carta al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué…

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes