Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las Rayadas eliminan a Tigres en la compensación y avanzan a Semifinales de la Liga MX Femenil (videos)

El estadio BBVA vivió historias diametralmente opuestas en menos de un día. La afición del Monterrey sufrió tras perder el Play-In ante Pachuca en la rama varonil; sin embargo, vivió un auténtico partidazo en el que Rayadas eliminó (1-1, 2-2 global) a Tigres con un gol al 90+2’ que les dio el pase a Semifinales en la Liga MX Femenil por mejor posición en la tabla.

El partido de Vuelta de los Cuartos de Final estaba muy parejo cuando Merel van Dongen despejó con poca fuerza, le dejó el balón a la sudafricana a la sudafricana Chrestinah Thembi, quien estaba en posición de fusilar a la portera Pamela Tajonar, pero precipitó su tiro y lo chorreó a un costado al 32’.

Sin embargo, Thembi pudo sacarse la espina casi de inmediato, se quitó con un túnel a su marcadora, salió desde la banda derecha y metió un centro raso a corazón del área que Jheniffer da Silva Cordinali, tras el leve desvió de una defensa, mandó al fondo de las redes para el 0-1 al 37’.

Parecía que las felinas se lanzaban con todo al frente cuando Jacqueline Ovalle metió un potente zurdazo que pasó rozando el poste derecho al 40’; sin embargo, tan sólo tres minutos más tarde, la ‘Maga’ salió lesionada entre lágrimas del terreno de juego tras sufrir una fuerte entrada que la mandó de forma inmediata al hospital.

Rayadas se lanzó con todo al frente, pero dejó espacios en su defensa, Thembi comandó un peligroso contragolpe, se situó frente a la portería, iba a fusilar a Tajonar, pero Karol Bernal barrió de forma dramática al 85’.

Y entonces llegó la jugada que volvió todo una locura. Alice Soto metió un servicio largo al área para Jermaine Seoposenwe, quien controló dentro del área y definió ante la salida de la portera Ceci Santiago para el 1-1 al 90+2’, por lo que igualaron el global y las Rayadas avanzaron por mejor posición en la tabla. Ahora enfrentarán al Pachuca en Semifinales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes