EFE.- Unas diez universidades de élite de Estados Unidos, entre las que se incluyen algunas de las prestigiosas "Ivy League", han creado un grupo para protegerse de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, a su financiación federal, informa The Wall Street Journal.
Según fuentes del diario, este grupo, compuesto por líderes y otros altos cargos de algunas de las universidades más prestigiosas del país, ha discutido los límites que se negarán a cruzar en las negociaciones con la administración, así como su respuesta a los requisitos exigidos por el gobierno para conservar su financiación.
De acuerdo al WSJ, el objetivo de este grupo es que ninguno de sus miembros llegue a acuerdos con el gobierno "que creen un precedente preocupante que otros estarían bajo presión para seguir".
Múltiples universidades, entre ellas Harvard, Columbia y Princeton, han visto amenazada su financiación por informes del "Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo", creado por Trump; por aplicar políticas de "discriminación positiva" o por no dar cabida a lo que el gobierno califica de "diversidad de ideas".
El gobierno acusa a algunos de estos centros educativos de permitir supuestos actos antisemitas en sus campus, después de las masivas manifestaciones propalestinas que tuvieron lugar el año pasado en muchas de estas instituciones y que comenzaron en la Universidad de Columbia, Nueva York..
Así, Trump ha enviado a algunas de estas entidades una lista de requisitos para conservar sus fondos federales: por ejemplo, en el caso de Columbia el mandatario exigió la contratación de agentes de seguridad en el campus y la prohibición del uso de mascarillas quirúrgicas en sus instalaciones, entre otras cosas.
Una fuente del medio estadounidense indica que el grupo para combatir el antisemitismo advirtió a las universidades de que no cooperaran con otras instituciones educativas para defenderse de las demandas del presidente.
La noticia tiene lugar una semana después de que Harvard demandara a la administración Trump con el fin de recuperar sus fondos federales, que perdió tras rechazar una serie de requisitos del gobierno, entre ellos poner fin a sus programas de diversidad y vigilar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.
Tras la respuesta de Harvard, el presidente congeló fondos por valor de 2 mil 200 millones de dólares para la entidad y ha amenazado con eliminar la exención de impuestos de la que goza.
Con información de Latinus