El Primer Simulacro Nacional 2025 por sismo se realizará este martes en punto de las 11:30 y tendrá como hipótesis central un movimiento de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
En este contexto, se prevé la activación del sistema de alertamiento sísmico en 11 estados: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Lo anterior pondrá en funcionamiento 14 mil 491 altavoces. La alerta del simulacro se compartirá por medio de estaciones de radio y televisión locales.
En la CDMX sonará la alerta sísmica en todos los altavoces ubicados las 16 alcaldías; también vía mensaje se recibirá un texto que avisará que el ejercicio se trata de un simulacro.
Los dispositivos no requieren ninguna aplicación extra para recibir esta notificación, sólo deberán estar conectados a una red 2G, 3G, 4G o 5G y será gratuito.
Paralelamente, la Secretaría de Marina (Semar) realizará un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico, para evaluar los procedimientos y protocolos de respuesta.
En los estados que no están implicados en el ejercicio, se deberá desarrollar su respectivo escenario, basado en las emergencias que presente su territorio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) invita a la población a participar en el ejercicio que es de carácter preventivo, así como registrar el inmueble tras el simulacro y revisar el plan interno de protección civil.
También se e reunirá el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y contará con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como la presencia virtual de las 32 gobernadoras y gobernadores de la República.
Con información de Latinus