TAMAULIPAS.— Francisco Javier Antonio Martínez, actual titular de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico, enfrenta señalamientos por presuntas complicidades en el tráfico ilegal de combustible en el puerto tamaulipeco. La información fue dada a conocer por Agencia Reforma.
El funcionario, quien inició su carrera como taquero, es ahora dueño de una colección de autos clásicos y motocicletas de lujo.
Martínez ingresó al SAT en 2013. Desde entonces, tuvo un rápido ascenso:
Actualmente, su salario mensual neto es de 51 mil 361.20 pesos, según el portal Nómina Transparente, actualizado al 31 de marzo de 2025.
¿Qué negocios reportó como parte de su patrimonio?
En sus declaraciones patrimoniales, Martínez reportó ingresos adicionales por negocios propios:
De acuerdo con sus propias declaraciones:
En sus últimas declaraciones, el funcionario reportó ser dueño de 18 vehículos, incluyendo:
Martínez no especificó en su declaración a quién compró estos vehículos.
De acuerdo con información de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y las fuentes consultadas por Reforma, Martínez es investigado como parte de una red que facilita el ingreso de combustible ilegal (huachicol) a través del puerto de Tampico.
La operación consiste en:
Las investigaciones apuntan a la participación de:
En enero de 2025, el Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez asumió la dirección general de la ASIPONA de Tampico, en sustitución del Vicealmirante Salvador Camargo Vivero.
Las autoridades continúan con las indagatorias para deslindar responsabilidades en el tráfico de combustible a gran escala.
Con información de El Imparcial