El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, señaló que el mecanismo de evaluación que realiza el Poder Legislativo de Chihuahua a la Auditoría Estatal, es de las más completas en el país, incluso hay entidades que no cuentan con un esquema de revisión del trabajo del organismo de fiscalización.
“Hicimos un estudio a nivel nacional en el cual estamos observando que es el proceso de evaluación más avanzado que se tiene en el país respecto de la ejecución de los trabajos de una autoridad fiscalizadora, en este caso de la Auditoría Superior de Chihuahua. Hay algunos estados donde no se evalúa el desempeño, otros donde hay omisión en el caso de aplicar la revisión a todas las atribuciones que tiene la Auditoría Superior del Estado”, dijo.
Destacó que en Chihuahua la evaluación se puede decir más completa que existe a nivel nacional, “con esto cerramos un ciclo en el que revisamos nuestra cuenta pública, la Auditoría Superior del Estado revisa cuenta pública, en cuenta pública, la autoridad superior, emitimos un informe general, este es dictaminado por el Congreso del Estado y ahora lo que toca es la evaluación de la forma en la que trabajamos durante 2024”, acotó.
Refirió el titular de la Auditoría de Chihuahua que la Comisión de Fiscalización concluye respecto de nuestro desempeño, con lineamientos aprobados por la propia comisión, “un documento muy complejo, muy extenso, que prácticamente incluye siete apartados, criterios e indicadores específicos para cada una de las atribuciones que tiene la Auditoría Superior del Estado”, agregó.