Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Operativos en Culiacán localizan centros de materiales químicos

En dos operativos terrestres llevados a cabo por elementos militares, en los poblados de Tranquitas y San Rafael, en Culiacán, se localizaron centros de concentración de materiales químicos: se aseguraron un total de siete tambos, con capacidad de 200 litros cada uno, y seis costales con sosa cáustica, entre otros productos.

Durante una primera acción, realizada por los elementos del Ejército en el poblado de las Tranquitas, se encontró un tambo de 200 litros con una sustancia química, dos tambos más con 400 litros totales de un precursor químico y tres bidones que almacenaban 150 litros totales de una sustancia.

También se aseguraron 340 kilogramos de sosa cáustica y bidones con 40 litros de acetona.

En el segundo operativo, efectuado en la comunidad de San Rafael, el personal militar descubrió un segundo centro de concentración de sustancias químicas, entre ellas, 600 litros de presumible de un precursor químico.

Durante la inspección del sitio se ubicaron 13 bidones con capacidad de 20 litros, con un contenido de un precursor químico que sumaron 260 litros; un condensar con residuos de recursos químicos, dando un total de 15 litros; un bidón con 50 litros de acetona, una olla de peltre vacía, dos bidones vacíos y 20 metros de manguera.

Por otro lado, en un cateo, efectuado por elementos de la Fiscalía General de la República, con respaldo de fuerzas federales, a un inmueble ubicado en la colonia Urías de Mazatlán, se aseguraron:

  • 45 mil litros de combustible
  • 6 vehículos
  • 7 motocicletas
  • 3 armas automáticas
  • 14 cargadores y cartuchos

Las autoridades dieron a conocer que, con base en una orden de cateo otorgada por un juez federal, se procedió a la revisión de la finca, donde se encontró un remolque-cisterna con capacidad de 55 mil litros, tres cajas secas y cartuchos.

En el cateo se procedió a verificar los registros y matrículas de los seis vehículos de diversas características, entre ellos de carga y automóviles, para determinar su procedencia y si estos cuentan con reportes de robo.

Sobre los 45 mil litros de hidrocarburo encontrados almacenados en el inmueble, no se pudo especificar si se trata de gasolina de procedencia ilícita, por lo que se continúan con las investigaciones de estos hallazgos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes