Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Reacciona con calumnias e insultos en lugar de las razones”: Zedillo responde a descalificaciones de Sheinbaum

El expresidente Ernesto Zedillo se pronunció esta martes en una carta ante los comentarios que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo en el que critica la reforma al Poder Judicial y sus efectos en la democracia mexicana.

En una carta difundida en redes sociales, el exmandatario asegura que la mandataria respondió con calumnias y descalificaciones tal como lo hizo su antecesor Andrés Manuel López Obrador, esto en lugar de expresar sus propios argumentos por lo que estaría en desacuerdo con el priista.

"La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchas años expresó su antecesor como parte de su demogogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciado desde septiembre", comentó.

Sobre la democracia en México, Zedillo reiteró su postura esta "ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador".

El expresidente habló sobre la crisis económica en México que vivió el país bajo su mandato y afirmó que esta fue sometida a una auditoria, la cual ahora, propone que este método se aplique a las megaobras construidas en el anterior sexenio, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refinería en Dos Bocas, Tabasco.

Destacó el sobre costo y daños ecológicos de cada uno de los proyectos; sobre la terminal aérea construida en la base militar de Santa Lucía recordó que para lograrla fue necesario "la destrucción de un aeropuerto de clase mundial".

"Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador".

Cabe recordar que el fin de semana, el expresidente Zedillo dio una entrevista en la revista Nexos y publicó un artículo en Letras Libres, en ambos arremetió contra la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular que se celebrará el 1 de junio.

Señaló que para la aprobación de la iniciativa impulsada por López Obrador y aprobada al arranque del sexenio de Sheinbaum con una supermayoría en el Congreso de Morena y partidos aliados, mermó de manera significativa la democracia en el país.

Aseguró que pese a que la actual mandataria insiste que con el actual proceso electoral que se desarrolla, México será uno de los países mas democráticos del mundo "tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes