7udosRvLa reforma que plantea el Ejecutivo Federal a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), es una política estatista que viola la propiedad privada de las y los trabajadores, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRv“Lo que se plantea es una política estatista que viola la propiedad privada de los trabajadores. Incluso si es para un fin loable, no se puede disponer de lo que no les pertenece”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvCriticó la falta de un Parlamento Abierto y la ausencia de información clara dirigida a las y los trabajadores, como en foros de reflexión y una consulta nacional antes de aprobar cualquier cambio. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRv“Es dinero de los trabajadores, no del gobierno, ni de los diputados. ¿Por qué unos legisladores, por más mayoría que tengan, pueden decidir sobre un recurso que no les pertenece? Deberíamos realizar un referéndum nacional para que los trabajadores opinen si aceptan que el gobierno utilice su dinero”, subrayó. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvPor otra parte, en cuanto a los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que es muy poco tiempo para presentar resultados; además “el sistema de salud sigue colapsado, la economía atraviesa problemas graves, y la inseguridad no ha disminuido.7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRv“Se han tomado medidas que reducen la transparencia, como la eliminación de información abierta sobre homicidios en la plataforma gubernamental”. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvAgregó que la política exterior del país es errática y el gobierno no está preparado para enfrentar los retos internacionales, como la llegada de Donald Trump al Gobierno de los Estados Unidos. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRv“Queremos justamente que en este momento en la Cámara se discuta temas como el del Infonavit, pero después de haber consultado a los trabajadores; que se discuta el rumbo del país con relación a lo que está pasando con los americanos; el tema de seguridad, que venga el señor Omar García Harfuch y nos explique por qué retiró la información de la página de internet y que nos diga qué está pasando en este país”.7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvRespecto a la propuesta de eliminar la reelección legislativa, el diputado sostuvo que “refleja un intento de debilitar al Congreso al evitar la profesionalización de los legisladores. Nos estamos distrayendo con temas secundarios mientras los ciudadanos enfrentan inflación, violencia y falta de información transparente”, declaró.7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvMoreira Valdez criticó la falta de avances en reformas clave, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el salario mínimo profesional para sectores prioritarios como policías, médicos y maestros. “No se han concretado porque el gobierno no tiene recursos para cumplir con estas promesas, lo que demuestra un engaño a la población”.7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvAdvirtió sobre la creciente centralización del poder y la opacidad gubernamental. “Estamos avanzando hacia un régimen estatista, sin información, sin transparencia y con intentos de apropiarse de los recursos de los ciudadanos”. 7udosRv ElFronterizo.com.mx
7udosRvInformación de la Cámara de Diputados. 7udosRv ElFronterizo.com.mx