Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumento a gasolinas provoca consumo de huachicol: Rocío González

 

La diputada federal del PAN, Carmen Rocío González Alonso, advirtió que el “gasolinazo del bienestar”, afecta la economía de millones de familias y provoca el consumo de huachicol.

Por este motivo, exigió al gobierno de Claudia Sheinmabum que elimine el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a través de sus bancadas (Morena, PT y PVEM), tal como lo hicieron para desaparecer a los organismos independientes (INAI, IFT, CNH y Cofece), entre otros.

Destacó que es falso el argumento del gobierno de la 4T, en el sentido de que no existe ningún aumento real, y que los precios de las gasolinas están incluso por debajo de la inflación.

“El aumento es tan real que, en algunas zonas del país, el precio de las gasolinas y el diésel pasó de 24 a casi 30 pesos por litro. Si eso no es un aumento entonces las matemáticas mienten. Le pedimos a la presidenta de la República que no se burle de la inteligencia de las y los mexicanos”, dijo la legisladora por Chihuahua.

Recordó que los grupos parlamentarios de su partido (PAN) en ambas cámaras del Congreso, propusieron durante la discusión de la Ley de Ingresos, que para este 2025, el precio de las gasolinas no rebasara los 20 pesos por litro, para así apoyar la economía de las y los mexicanos, sin embargo, Morena y sus partidos satélites no solo rechazaron la propuesta, sino que decidieron aumentar el IEPS. “¿Entonces, primero los pobres?”.

Recordó que, siendo oposición, tanto el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como sus personeros de la 4T, montaron una campaña en contra del IEPS, asegurando que se trataba de un impuesto inventado por los gobiernos neoliberales y que eso impedía que las gasolinas bajaran su precio.

Ya quedó claro, dijo la legisladora federal, que la promesa de bajar la gasolina a 10 pesos, que hizo López Obrador, fue solo una mentira para ganar votos, porque siendo gobierno, Morena se ha negado una y otra vez a eliminar este impuesto a las gasolinas.

Esa negativa, añadió, es por una sola razón, “ya no tiene dinero para seguir comprando la conciencia de la gente. Ya no sabe de dónde sacar recursos para mantener sus programas electoreros, así como sus inútiles obras, entre ellas el Tren Maya, el AIFA y la refinería de Dos Bocas, que, a propósito de ésta, dijo, tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum mintieron de que íbamos a ser autosuficientes en la producción de gasolina.

“Ni comprando la refinería de Deer Park lo somos. Dos Bocas no refina nada y Deer Park ha sido un gasto inútil y poco transparente. El tema de las gasolinas es un gran fraude y una muestra de la rampante corrupción en los gobiernos de la 4T”, indicó la diputada Rocío González.  

Concluyó que no solo no se logró bajar el precio de la gasolina a 10 pesos, sino que ahora, los costos son los más altos en la historia del país. “México vive una realidad, tiene una de las gasolinas más cara del mundo gracias a la 4T y orilla a la gente comprar en el mercado negro, el del huachicol”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes