Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum anuncia remodelación del AICM con miras al Mundial 2026

Este viernes 10 de enero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), obra que será realizada por la Secretaría de Marina y que tendrá una inversión estimada de 8 mil millones de pesos (MMDP) para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad de operación.

"Es una buena noticia", dijo la Mandataria en la conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, "además la Marina ha mejorado sustantivamente la operación del aeropuerto y lo va a seguir haciendo. Y con esta remodelación va a poder haber más espacios para migración que también mejora la llegada de los visitantes y también para la parte operativa".

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, durante "La Mañanera del Pueblo" de hoy destacó que la remodelación de este aeropuerto tiene el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, sus condiciones de servicio, de seguridad, esto con miras al mundial de futbol que se realizará en 2026.

El AICM es considerado como un punto estratégico para la realización del Mundial 2026.

También, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, destacó que el pasado miércoles 8 de enero de 2025, el aeropuerto de la Ciudad de México -junto al de Toluca, el AIFA y el de Cuernavaca- , fue nombrado como un aeródromo estratégico para la realización del Mundial 2026, esto tras la firma de un convenio de la Marina; los administradores del aeropuerto y la FIFA.

Por ello, informó que la inversión de 8 MMDP que serán adquiridos de recursos autogenerados y no del Presupuesto de Egresos de la Federación, contempla una remodelación integral que considera la parte estética, funcional, de mantenimiento y conservación; así como para mejorar las vialidades internas y externas.

Explicó que al momento ya se comenzó con los procesos administrativos, con lo que se proyecta comenzar con los trabajos de obra entre abril y junio de este año, con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo de 2026. Precisó que los trabajos de remodelación no afectarán a la operación rutinaria, ya que se realizará en diferentes etapas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes