Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados abren “caja de pandora” sobre legislaturas del sexenio de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En la tercera reunión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, su presidente, Hugo Éric Flores Cervantes, presentó el informe de la Sección Instructora y dio a conocer que abrieron 127 cajas con documentos de legislaturas pasadas.  

Los diputados determinaron que se enlistaron expedientes que fueron declarados como finiquitados, pero que, “al no existir un dictamen aprobado por la Comisión Jurisdiccional de la anterior legislatura, no debían concluirse”. 

El legislador detalló que encontraron otros documentos de las últimas dos legislaturas que todavía están en la ventana legal de prescripción, y que son los asuntos a los que principalmente se abocará la comisión, de acuerdo con lo aprobado en el plan anual del órgano legislativo.  

El diputado morenista detalló que hay cajas identificadas como cuadernillos de amparo, averiguaciones previas, causas penales, alegatos, carpetas de investigación, información administrativa, entre otros documentos. 

Según detalló, se hallaron dos asuntos presentados a la Cámara de Diputados: el primero para solicitar información sobre el asunto del exdiputado federal y hoy senador, Alejandro Moreno. Por este caso la comisión todavía no cuenta con los elementos de análisis suficientes, ya que están esperando respuesta a las observaciones de dicha acta entrega-recepción. 

El segundo asunto, tiene que ver con el acatamiento del Congreso de Morelos a un juicio de desafuero en contra del fiscal de la entidad. Éste procedió en la cámara baja, pero fue detenido en el congreso local.   

Flores adelantó que presentará una lista de acciones al Congreso morelense sobre la situación que guarda este juicio que tampoco fue votado.

Presentan iniciativa de juicio político. 

Por otro lado, la Comisión presentó la propuesta de iniciativa de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, a fin de ampliar la reforma a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Fuero Constitucional. 

Esto luego de que en la última sesión ordinaria se circuló una iniciativa de Ley de Juicio que, habiendo sido regresada a la Cámara de Diputados por el Senado de la República, ya no se dictaminó y no se discutió en el pleno. 

Flores detalló que el objetivo es complementar esta iniciativa que según tendrá gran trascendencia, pues no hay en la historia de México una ley reglamentaria al título 4º de la Constitución Mexicana. “Nos parece que es de la mayor envergadura, por ejemplo, hablar de un tema de corrupción de altos funcionarios públicos”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes