Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El robo es la principal línea de investigación en homicidio de exregidor: gobernador de Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- La principal línea de investigación en el homicidio del exregidor priista Mario Peralta Jiménez, ocurrido ayer, es el robo, afirmó hoy el gobernador Javier May Rodríguez.  

El también empresario fue atacado por dos hombres que viajaban en una moto, luego de retirar 450 mil pesos de un banco ubicado en la zona de Tabasco 2000; fue alcanzado en el boulevard Bicentenario, a la altura del fraccionamiento Jardines del Country.  

Peralta Jiménez se resistió al asalto y trató de escapar en su auto, pero los asaltantes le dispararon en seis ocasiones, recibiendo tres balazos en el pecho. 

En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario tabasqueño lamentó la muerte del empresario y aseguró que no quedará impune.  

Dijo que hoy mismo se revisó el caso en la Mesa de Seguridad. El fiscal del estado, José Barajas Mejía comentó en la reunión que se sigue la línea de investigación de un asalto, luego de un retiro bancario. 

"Vamos a darle seguimiento puntual a las investigaciones que ya se realizan para esclarecer por completo el caso y dar con los responsables", afirmó.  

May Rodríguez hizo un llamado a quienes hacen retiros bancarios para que marquen a la línea 911 y soliciten el servicio de acompañamiento bancario que presta la policía. 

"Es un servicio gratuito que ha funcionado en todos los casos solicitados", puntualizó. 

Con la aseveración de que el homicidio del exregidor fue producto de un asalto, el gobernador reconoció el clima de violencia que vive Tabasco desde octubre pasado, cuando tomó posesión del cargo. 

Este fin de semana Tabasco ocupó el primer lugar en el país de homicidios dolosos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Durante las primeras horas de este viernes, en la ranchería Anacleto Canabal, en el municipio de Centro, que abarca a Villahermosa, fue hallado el cuerpo de una persona ejecutada a la que le sacaron los ojos y le cortaron las orejas. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes