Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza el presidente municipal Pérez Cuéllar reunión semanal de seguridad

Esta mañana, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, lideró la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal SSPM), junta que tiene como objetivo evaluar los avances y coordinar esfuerzos entre las corporaciones responsables de velar por la seguridad de la ciudad.

Personal de la SSPM informó que en lo que va del mes han atendido más de 5 mil emergencias, con un saldo de más de 250 personas detenidas por faltas administrativas y delitos generales, trabajo que refleja el compromiso de las autoridades en la protección de los ciudadanos.

El Instituto Municipal de las Mujeres reportó que durante la última semana brindó atención a 15 mujeres de nuevo ingreso, quienes fueron canalizadas a servicios jurídicos y psicológicos. Los casos más frecuentes estuvieron relacionados con violencia psicológica, económica y patrimonial.

Por su parte, la Dirección General de Protección Civil dio a conocer que el Departamento de Bomberos realizó 296 servicios, mientras que el Departamento de Rescate atendió 112 emergencias.

Además, se proporcionó refugio a 357 personas en el albergue Leona Vicario y a 390 en el refugio El Barreal, garantizando apoyo a la población en situación de calle.

La Dirección de Seguridad Vial reportó 91 accidentes vehiculares durante la última semana, de los cuales tres estuvieron relacionados con el consumo de alcohol. Asimismo, 48 conductores en estado de ebriedad fueron detenidos y se sancionó a 123 guiadores por ingresar de forma indebida a las filas de los puentes internacionales.

El Presidente Municipal destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, que han llevado a cabo diversos operativos con resultados positivos en los últimos días.

Estos datos reflejan el esfuerzo constante de las autoridades locales por atender las necesidades de seguridad y protección de los habitantes de Ciudad Juárez, al tiempo que subrayan los retos que aún persisten en la región. La administración municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los juarenses.

En la reunión estuvieron, además del alcalde, el titular de la SSPM, César Omar Muñoz Morales; el coordinador de Seguridad Vial, César Tapia Martínez; el director de Protección Civil, Sergio Rodríguez; la directora general del IMM, Elvira Urrutia Castro y el director Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

También estuvieron los titulares de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría del Bienestar.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes