Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuego amigo y autogolpe en la SCJN: Batres acusa a Esquivel de apoyar aumento de remuneraciones de ministros

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó que durante la aprobación del presupuesto para 2025 se haya propuesto aumentar las remuneraciones para los ministros, medida apoyada por Yasmín Esquivel.

También recriminó que se hayan mantenido prestaciones como el seguro de separación individualizado, apoyo para comidas y medicamentos, servicio de telefonía y "vehículos innecesarios", a pesar de que Batres ha disfrutado de estos dos últimos beneficios, según información de la propia Corte.

De acuerdo con una solicitud de información realizada por Latinus, la autodenominada "ministra del pueblo" cuenta con vehículos oficiales a su disposición, así como equipos electrónicos, entre ellos, un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.

"La ministra presidenta propuso mantener un área especializada para la atención a ministros en activo y en retiro, el seguro de separación individualizado, el servicio de telefonía celular para altos funcionarios, la asignación de vehículos innecesarios (dos camionetas con blindaje para la movilización cotidiana de cada ministro), la asignación para comidas a favor de los ministros (fuera del comedor interno), los medicamentos que no son provistos por el seguro privado de gastos médicos mayores, entre otros privilegios que la ministra Lenia Batres Guadarrama ha denunciado constantemente", señaló en una nota informativa publicada en X.

La ministra señaló que en la sesión privada de este jueves propuso nuevamente que esas prestaciones fuera suprimidas, en lugar de disminuir las prestaciones de los trabajadores de la Suprema Corte como bonos y recursos para el comedor.

En septiembre del año pasado, Latinus dio a conocer que el área de transparencia de la SCJN clasificó como información de seguridad nacional los datos de los vehículos de los que dispone Batres Guadarrama, decisión que fue revocada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La ministra ha sido captada viajando en al menos dos camionetas Suburban, una de ellas blanca y la otra de color gris oscuro, versión High Country, cuyo precio para el modelo 2024 es de más de 2 millones de pesos.

En su nota informativa, la ministra Batres también acusó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ambas cercanas al gobierno de Morena y defensoras de la reforma judicial, de apoyar la propuesta para aumentar las remuneraciones de los ministros a pesar de haber sido disminuidas por el pleno en noviembre del año pasado.

Ese punto fue rechazado por mayoría de seis votos, incluidos los de las ministras Batres, Loretta Ortiz y la ministra presidenta Norma Piña.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes