Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trabajadores acusan que gobierno de Javier May les condiciona los bonos a su uso exclusivo en una tienda de abarrotes

Trabajadores del gobierno de Tabasco denunciaron que la administración de Javier May los obligó a consumir en la tienda de abarrotes Super Sánchez mediante la entrega de un bono que sólo puede ser canjeable en ese establecimiento y advirtieron sobre la posibilidad de que sus quincenas sean pagadas por medio de una tarjeta de vales para la compra de artículos y retiro de dinero en ese mismo negocio. 

Durante una manifestación el pasado 8 de enero por parte de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Tabasco, Malú Pérez Lázaro, trabajadora del área de Apoyo Jurídico de Comercialización, dijo que luego de que los trabajadores recibieran una tarjeta con 800 pesos con motivo del Día de Reyes, se les notificó que únicamente podría ser usada en Super Sánchez. 

Pérez Lázaro acusó que les han dicho que la primera quincena de enero podría ser depositada en dicha tarjeta, lo que impediría a los trabajadores hacer sus compras en cadenas de supermercados, como lo hacían anteriormente con los vales, que podían canjear libremente. 

La trabajadora afirmó que la tarjeta de vales cuenta con una vigencia hasta agosto de 2025, es decir, de seis meses, pero advirtió que el gobierno de Tabasco podría obligarlos a consumir en Super Sánchez durante todo el año en caso de depositar sus quincenas y bonos en ese instrumento.  

"Esta tarjeta nada más la aceptamos por el bono de Reyes, mas no por la quincena que viene, que nos dicen que nos la van a depositar aquí (...) O sea, no consideraron a la base trabajadora", señaló. 

En nombre de los empleados, hizo un llamado al gobernador May para que reconsidere las condiciones de pago y respete el derecho de los trabajadores de elegir dónde gastar su dinero.

En la cuenta de Facebook de Super Sánchez, se asegura que los beneficiarios del vale electrónico pueden hacer sus compras de manera fácil y segura, además de retirar el efectivo total o parcial del monto disponible, sin detallar si existe un monto de comisión. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes