Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Prohibirá INE a candidatos a jueces, ministros y magistrados contratar encuestas y vigilará redes sociales

La Comisión Temporal del INE para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó lineamientos para prohibir a los próximos candidatos a jueces, ministros y magistrados contratar encuestas o sondeos de opinión, y estableció un mecanismo para rastrear el origen del gasto en caso de existir.

Durante una sesión de esa comisión, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal, dijo que en medios de comunicación ya se han difundido evidencias de posibles actos de promoción personalizada por parte de integrantes del Poder Judicial de la Federación que participarán en el proceso electivo.

En la comisión se aprobaron los lineamientos que prohíben la contratación de encuestas, y un mecanismo para vigilar las redes sociales por posibles actos que puedan contravenir la norma.

“La Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral será la instancia encargada de revisar el monitoreo en redes sociales, plataformas digitales, sobre encuestas o sondeos de opinión en los que aparezcan las personas candidatas. Dicha comisión rendirá un informe a la Comisión Temporal de los hallazgos detectados, el cual será remitido a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que se determine si se trata de una encuesta o un sondeo de opinión, o bien, de posible propaganda conculcatoria de la equidad de la contienda”, estableció.

En caso de actualizarse esta última conducta, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral dará vista a las unidades correspondientes  para que en el ámbito de sus atribuciones y competencia, determine lo conducente respecto de los recursos aplicados a dicha encuesta o sondeo.

La consejera Norma de la Cruz dejó en claro que en los lineamientos queda prohibida la contratación de encuestas de opinión, y se registrará como un gasto no permitido.

El documento fue turnado al Consejo General del INE donde se prevé su discusión el próximo lunes.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes