Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No tomamos partido, solo protegemos la vida”: Cruz Roja Sinaloa pide “respeto” a sus voluntarios

CULIACÁN, Sin (apro).- La delegación de Cruz Roja Sinaloa lanzó la campaña “tu respeto es nuestra fuerza” en medio de la violencia que vive la capital, producto de la guerra intestina entre facciones rivales del crimen organizado. 

En redes sociales, la corporación pide respeto al voluntariado que trabaja en atenciones de emergencia para garantizar el servicio, ya que desde septiembre se ha vuelto un riesgo por amenazas indirectas durante enfrentamientos y en atenciones a personas heridas. 

Durante los hechos violentos, que se registraron la noche del pasado 19 de octubre, en Culiacán, una base fue cerrada temporalmente luego de que hombres armados ingresaron para buscar a una persona herida a la que pretendían dar el tiro de gracia. 

Esto provocó que dicha base, la principal en Culiacán, permaneciera cerrada al día siguiente por al menos 24 horas. 

De acuerdo con versiones de socorristas, en diferentes ocasiones se han sentido intimidados por grupos armados durante sus labores, sobre todo cuando atienden personas heridas de bala y derivado de ello es que se ha lanzado la campaña con el eslogan “no somos un objetivo”. 

La campaña incrementó esta semana, por lo que la corporación emitió un breve comunicado en donde advierte que ellos no toman partido, “solo protegemos la vida, respetar nuestra neutralidad es esencial”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes