VMHmSwHHERMOSILLO, Son. (apro). En el marco de la celebración del Día del Policía, frente a decenas de agentes de la corporación estatal, el gobernador Alfonso Durazo aseguró que, en el 97.2% de los homicidios, las víctimas se pusieron a sí mismas en un “entorno de riesgo”. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwH"Quiero decirles a ustedes y a la sociedad que en el 97.2% de los homicidios que ocurren en el estado, las víctimas se esmeraron en el transcurso de su vida en crear un entorno de riesgo en virtud de las actividades ilegales en las que estuvieron involucrados”, dijo. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHLuego de ello, el Ejecutivo del estado realizó un exhorto a la “sociedad”, “particularmente a la familia, (para que) esté atenta al comportamiento de cada uno de sus integrantes”, pues el mencionado “entorno de riesgo”, afirmó, afecta a todo el núcleo familiar. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHHomicidios en cifras VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEn la actualidad, en el estado de Sonora ocurren 96 homicidios dolosos, en promedio, cada mes, luego de que de enero a noviembre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró mil 57 de estos delitos. Dicho de otro modo, durante 2024 asesinaron, al menos, a 3 personas cada día. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEstas cifras representan el primer repunte en este tipo de crimen ocurrido durante el gobierno de Alfonso Durazo, pues a partir de 2022, el primer año completo bajo su administración, la incidencia de estos delitos se redujo por primera vez desde 2015, cosa que se repitió para 2023. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHLa tendencia descendente, sin embargo, se revirtió el año pasado, de tal suerte que la entidad mantiene un ritmo de más de 3 homicidios dolosos por día desde 2020. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEl caso de las desapariciones VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEl gobernador de Sonora también mencionó el caso de las personas desaparecidas y lo asoció con el “entorno de riesgo” referido respecto a los homicidios, pues recordó manifestaciones en las que grupos de personas organizaron protestas para exigir la aparición de algún miembro de su familia. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEsto último se suscitó en Hermosillo hace apenas unos días, cuando familiares de Lamberto González, a quien, aseguraron, 4 hombres armados “levantaron” el 5 de enero, se manifestaron por más de 6 horas. Dicha manifestación culminó con la detención de dos de los protestantes debido a la obstrucción de la vía pública, según comentó el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHLas autoridades estatales informaron, además, que dentro de las primeras líneas de investigación se encuentra que el desaparecido tenía vínculos con grupos delictivos. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHOtro precedente se encuentra en el caso de Jonathan e Irving, menores de edad cuyos familiares paralizaron la ciudad el pasado noviembre para exigir información sobre su paradero. Ambos fueron encontrados con vida y posteriormente detenidos por presunto secuestro. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHEn términos generales, Sonora cerró el 2024 con un drástico repunte en materia de desaparición de personas, pues cerró el año un total de 711 personas desaparecidas y no localizadas, mientras que en 2023 fueron 237; en 2022 fueron 192; y en 2021, 150. VMHmSwH ElFronterizo.com.mx
VMHmSwHCon información de proceso.com.mxVMHmSwH ElFronterizo.com.mx