Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Frente frío número 22 provoca el cierre del Nevado de Toluca y de la carretera Durango-Mazatlán

Los accesos al Nevado de Toluca, así como la circulación en la carretera Durango-Mazatlán, fueron cerrados la mañana de este sábado debido a las condiciones climatológicas que se han presentado en el país en las últimas horas. 

A través de un comunicado, el Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca informó que debido al frente frío número 22, que ha provocado lluvias, vientos muy fuertes y bajas temperaturas, el acceso al volcán fue cerrado hasta nuevo aviso para resguardar la integridad de los visitantes.

Un video compartido en redes sociales por el C5 del Estado de México muestra una patrulla de la policía estatal cubierta de nieve en las faldas del Nevado de Toluca.

Además, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que 11 carreteras en las zonas altas de diversos puntos del país se encuentran cerradas o han registrado condiciones climáticas adversas, por lo que exhortan extremar precauciones a los automovilistas debido al mal tiempo. 

La autopista Durango-Mazatlán fue cerrada en ambos sentidos por la caída de agua nieve y cristalización de carpeta; hasta el momento es la única vialidad en el país que está temporalmente limitada. 

Por su parte, en la autopista México-Cuernavaca, en los kilómetros del 42 a 67, así como en el 148 y 166 se registró niebla en las primeras horas del día, por lo que la Capufe recomendó a los conductores a disminuir la velocidad y manejar con precaución. 

En Veracruz se informó la presencia de neblina en la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, en la zona de las Cumbres de Maltrata, así como en la autopista Córdoba-Veracruz y en la autopista Ciudad Mendoza-Córdoba, además de lluvias en las autopistas de Agua Dulce-Cárdenas y Gutiérrez Zamora-Tihualtlán. 

El libramiento a Villhermosa también presenta lluvias, así como la autopista Las Choapas-Ocozocoautla, en Chiapas; en el centro del país, la autopista La Carbonera-Puerto México y el libramiento Oriente de Saltillo registran la caída de agua nieve.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes