Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Frío y lluvias dejan numerosos memes en México

El invierno ha llegado con fuerza a México, trayendo consigo días fríos, lluvias, e incluso nevadas en diversas regiones del norte del país. Estas condiciones han sido provocadas por la combinación de un frente frío, una baja presión y la influencia de vientos asociados con la corriente en chorro polar, fenómenos comunes en esta temporada. Desde el inicio de la estación invernal, a finales de diciembre, el ambiente se ha mantenido constante, ofreciendo un respiro a quienes prefieren las temperaturas frescas frente al calor del resto del año.

En el estado de Jalisco, por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología y Astronomía (IAM) de la Universidad de Guadalajara ha pronosticado para este fin de semana cielos parcialmente nublados, con lluvias en diversos puntos. Esto también ha generado un aumento en la actividad de las redes sociales, donde usuarios comparten memes y mensajes con sus opiniones, sentimientos y hasta bromas sobre el clima actual.

Los memes que dejan la lluvia y el frío

Los días lluviosos y fríos suelen ocasionar un debate interminable en Internet: mientras algunos disfrutan de quedarse en casa con una taza de café o chocolate caliente, otros se quejan de los inconvenientes que estas condiciones climáticas traen consigo cuando se trata de salir a trabajar, por ejemplo. Sin embargo, lo que une a todos es el sentido del humor. En redes sociales como X (antes Twitter), Facebook e Instagram, los memes se han convertido en el medio ideal para expresar tanto la satisfacción de quienes celebran el fin del calor como las quejas de aquellos que extrañan el sol.

Imágenes de personas envueltas en cobijas "del tigre", memes de animales bajo la lluvia y frases ingeniosas sobre el frío han inundado las redes. Estos contenidos no solo entretienen, sino que también sirven como una especie de "termómetro social", mostrando cómo los mexicanos enfrentan las peculiaridades del clima.

 

 

El fenómeno de “La Niña” y su impacto

La reciente activación del fenómeno climático conocido como "La Niña" ha sido otro tema de interés y que también contribuye a esta ola de memes. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este fenómeno, caracterizado por el enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico, tiene efectos directos sobre los patrones climáticos globales. Aunque en esta ocasión el impacto de "La Niña" se considera débil, podría influir en la formación de ciclones y huracanes en la región del Pacífico.

Los científicos señalan que las temperaturas del océano han descendido al menos 0.5 grados centígrados por debajo de la media, creando condiciones favorables para fenómenos climáticos extremos. Aunque aún no está claro cómo evolucionará el clima en los próximos meses, lo cierto es que, por ahora, el frío y la lluvia han llegado para quedarse.

Para quienes aman el clima fresco, esta temporada es perfecta para disfrutar de la ropa calientita, las bebidas como el café, el té, el chocolate o el atole, y, por supuesto, desatar la creatividad en redes sociales. Mientras tanto, los meteorólogos siguen monitoreando las condiciones para prever los posibles cambios en este recién iniciado 2025.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes