Un vehículo con restos humanos en el interior y con un narcomensaje dirigido al cártel de los Arellano Félix ha sido descubierto en la madrugada de este 11 de enero en la ciudad mexicana de Tijuana, a la altura de la colonia El Realito, informan medios locales.
El hallazgo lo realizaron agentes de la Policía Municipal, quienes vieron un vehículo de color blanco de la marca Hyundai, con matrícula del estado estadounidense de California, estacionado en el carril de acotamiento sin nadie dentro.
Los oficiales encontraron tres bolsas negras en su cajuela, y en el tablero detectaron pegada una cartulina blanca con un mensaje de amenaza dirigido a Pablo Edwin Huerta Núñez, alias 'El Flaquito', y a varios de sus hombres, como Paruillo o 41, El Cebollas, El Chapito y El Chore.
"Todos los que le sigan la cura a esa bola de alucinados así van a quedar", reza el escrito, en el que se tacha al Flaquito de "ratero" e "informante". El mensaje estaba firmado por "El que los borrará del mapa", sin mencionar a ninguna organización criminal en concreto.
Los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación, mientras que el automóvil fue remolcado del lugar para permanecer bajo la inspección de la Fiscalía. Los especialistas empezaron a recolectar pruebas y se abrió una investigación sobre el hallazgo para dar con los autores del crimen.
Con información de Actualidad.rt
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.