Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Matan a comunicadora hidalguense; su hijo de 24 años es el presunto feminicida

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas aprehendió a un joven de 24 años que es investigado por el feminicidio de la comunicadora María Bárbara Cajero López, quien fungió como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo y Cultura de 2009 a 2016.

El detenido es el hijo de la exfuncionaria, hallado con lesiones de arma punzocortante el día que se confirmó el deceso de su madre. 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que el pasado 22 de diciembre tomó conocimiento de los hechos ocurridos en una casa habitación de la colonia La Providencia, del municipio de Mineral de la Reforma, donde fue hallada sin vida la víctima. Ahí mismo encontró lesionada a la ahora persona imputada, quien fue trasladada a un hospital para su atención médica. 

La policía había recibido tres alertas al número de emergencia por posibles agresiones, pero los agentes que acudieron a las dos primeras visitas reportaron que no les abrieron la puerta. Tras el tercer llamado, encontraron al hijo herido y a su madre sin signos vitales.

La PGJEH dio a conocer que aprehendió a una persona de iniciales J. P. C. L., luego de que agentes del Ministerio Público iniciaran las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio. 

"Esta representación social se allegó de datos de prueba con los que se determinó la probable responsabilidad de J. P. C. L., razón por la que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada la noche del 24 de diciembre de 2024", expuso a través de un comunicado. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la operación se llevó a cabo afuera del Hospital General de Pachuca, de donde salía Juan Pablo C. L., con un pants gris y sudadera y sandalias azul marino.

La persona imputada fue presentada este 25 de diciembre ante un juez de control y en audiencia inicial los representantes del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, formularon imputación por hechos que la ley sanciona como feminicidio. 

Sin embargo, el imputado se acogió al plazo de 72 horas para que se resuelva su situación legal. 

La continuación de la audiencia fue programada para el próximo 26 de diciembre. 

Mientras tanto, el probable responsable permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. 

Bárbara Cajero se desempeñaba como subdirectora de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Educación Pública estatal. En los últimos 20 años, ejerció puestos gubernamentales como secretaria particular del Secretario Privado del Gobernador, de 2004 a 2005, y subdirectora de Comunicación Social de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes