Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Culiacán enfrenta ola de violencia; 42 asesinatos

A lo largo de las dos primeras semanas de 2025, la violencia se manifestó en Culiacán, registrándose un 72% de los 60 asesinatos dolosos cometidos hasta ahora, además de ataques a balazos e incendios en quince viviendas y negocios de diversos giros.

En este nuevo año, las fuerzas de seguridad sufrieron nuevamente la pérdida de uno de sus elementos: el supervisor operativo de la Policía Municipal de Culiacán, Juan Carlos “N”, quien fue acribillado al terminar su turno en la avenida de las Torres, en el sector Barrancos.

El líder policiaco, que conducía un vehículo Jetta, había sido recientemente relevado de su cargo como comandante en la base de la sindicatura de Sanalona. Además, contaba con la aprobación de su examen de control de confianza y las revisiones de las armas de cargo.

En el mismo municipio, durante los primeros doce días del año, se registraron 42 homicidios. Entre las víctimas se encuentra el joven influencer Justin Paul “N”, de 22 años, conocido como “El Pinky”.

Su cuerpo fue hallado abandonado a la salida sur de la capital del estado, tres días después de que la residencia de los padres del youtuber Markitos Toys fuera atacada a balazos e incendiada.

Los responsables de los actos vandálicos privaron de la libertad al joven José María Bátiz Barraza, alias "Chema", encargado de cuidar la casa y dos mascotas. Días después, "Chema" apareció con señales de golpes, según reportó su familia.

En esta reciente escalada de violencia, civiles armados atacaron de manera simultánea una estación de gasolina y un expendio de cerveza, a los cuales prendieron fuego. Se reportó que tanto los empleados como los clientes de ambos establecimientos resultaron ilesos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes