Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estarían armando en EU un expediente contra el expresidente López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes, en el portal web Serpientes y Escaleras, el periodista Salvador García Soto publicó un artículo sobre una presunta “ofensiva legal y judicial que está tomando forma en Washington para acusar al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador“.

García Soto señala en su publicación que la acusación contra AMLO es por “haber hecho pactos contra el narcotráfico”, así como lograr que comparezca ante las autoridades de Estados Unidos.

En el artículo también se menciona al futuro secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien, al parecer, encabeza la ofensiva legal contra López Obrador, y basados en declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, los hijos del Chapo Guzmán; así como la colaboración de políticos mexicanos, quienes están acercando “información y testigos” a las autoridades estadounidenses.

García Soto asegura que fuentes del equipo cercano a Marco Rubio confirmaron que se está trabajando en la integración del caso contra López Obrador, y recordó que el exmandatario mexicano acusó varias veces al futuro secretario de Estado de tener “acuerdos con los cárteles mexicanos de la droga”.

En su artículo, el periodista hace referencia al mensaje que ofreció el viernes pasado el expresidente mexicano Ernesto Zedillo, durante un foro universitario, en el que, entre otras cosas, mencionó los “nubvarrones y tormentas” que se ciernen sobre México por el nuevo gobierno de Donald Trump, con lo que parece “alertar y advertir a la presidenta (Claudia) Sheinbaum de que habrá situaciones muy difíciles que tendrá que enfrentar su gobierno”.

En su mensaje, Zedillo “recomendó a la presidenta mexicana que convenza a su partido de pausar las reformas constitucionales para su revisión a fondo”, con el fin de fortalecer la democracia “Y que se aparte de los designios de su antecesor”, señaló el periodista.

En el mensaje por su primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, García Soto considera que la mandataria respondió a los comentaros de Zedillo al referirse a “la relación entre México y Estados Unidos y al inminente inicio de la era Trump”.

En su discurso, Claudia Sheinbaum dijo que “la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto”, agregó: “Nos coordinamos, colaboramos, ¡pero nunca nos subordinamos!”.

En su artículo, García Soto recordó que, en su discurso, Claudia Sheinbaum mencionó en varias ocasiones a su antecesor. También destacó “la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo de Presidente Donald Trump con el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En una “clarísima” defensa del expresidente López Obrador, Claudia Sheinbaum afirmó: “Porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”.

El periodista García Soto concluye que, “mientras desde Washington le mandan mensajes y preparan una inédita e impredecile ofensiva legal contra López Obrador, la doctora no parece tener ninguna duda de sus lealtades”. Al final, el columnista asegura que la presidenta “Se la va a jugar con el hombre que la llevó a la Presidencia”.

Con información de yucatan.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes