Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Chapo se queda con sentencia de cadena perpetua más 30 años de cárcel

WASHINGTON (apro).– La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, otra vez, el pedido de apelación del narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien argumentaba que en su juicio el Departamento de Justicia manipuló a testigos incriminadores.

La negativa a la solicitud de El Chapo implica que no hay modificaciones a la sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión que le dictó el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

“El peticionario no demostró en sus argumentos que hay nuevas evidencias que si se probaran dieran luz a evidencias en su conjunto que serían suficientes para establecer clara y convincente que el peticionario fuera declarado no culpable”, informó la Corte de Apelaciones.

El Chapo ha solicitado en dos ocasiones al sistema judicial de los Estados Unidos que le revoquen su sentencia, utilizando el argumento de que varios de los testigos que usaron los fiscales para que fuera declarado culpable mintieron o manipularon su papel como criminal.

Guzmán Loera está purgando su sentencia en la prisión de Súper Máxima Seguridad en Florence, Colorado, de la cual no saldrá con vida.

El narcotraficante mexicano, quien fuera líder de una de las fracciones del Cártel de Sinaloa, por unanimidad fue declarado culpable de todos los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que le imputaron los fiscales del Departamento de Justicia.

En los argumentos de apelación de su sentencia sostiene que algunos de los testigos incriminadores como Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, mintió en la Corte ante Cogan al asegurar que él era uno de los jefes del Cártel de Sinaloa que ordenaba la compra, transporte y venta de toneladas de cocaína y otras drogas en Estados Unidos.

“El Vicentillo”, hijo mayor de Ismael “El Mayo” Zambada García, capo de capos del Cártel de Sinaloa, fue el testigo estelar de los fiscales de Estados Unidos para probar que El Chapo era un narcotraficante de gran calado e importancia en el crimen organizado internacional.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes