Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Plan México impulsará manufactura y empleos: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo el lunes que su gobierno ha cuantificado potenciales inversiones locales y extranjeras por 277 mil millones de dólares en diferentes sectores.

Así lo anunció Sheinbaum al presentar los lineamientos del plan de desarrollo, conocido como el “Plan México”, con el que su gobierno espera incrementar la producción nacional y regional y reducir durante los próximos seis años la dependencia de México de las importaciones, en particular las que provienen de Asia.

La mandataria afirmó durante un encuentro con empresarios en la capital mexicana que se busca “potenciar la visión regional”, “seguir promoviendo la relocalización de las empresas”, “elevar el contenido nacional y regional” y promover los polos de desarrollo que se iniciaron en el sexenio pasado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Uno de los pilares del plan es la inversión privada y pública, que según proyecciones del gobierno, se espera elevar hasta llegar a un 25% del Producto Interno Bruto para el próximo año y un 28% para el 2030.

En ese sentido la presidenta informó que ya se han contabilizado “277 mil millones de dólares en inversiones que quieren llegar a México” para participar en unos 2 mil proyectos, aunque no ofreció detalles.

Pese a las tensiones que han surgido en las últimas semanas tras las amenazas que realizó el presidente electo estadounidense Donald Trump de que impondría fuertes aranceles a México y Canadá si no detiene el flujo de migrantes y el tráfico de droga hacia su país, Sheinbaum se mostró confiada sobre la continuidad del tratado comercial entre los tres países, el T-MEC.

Aseguró que “es la única manera en que podemos competir con los mercados asiáticos, en particular con China”.

Tras los amagos de Trump, México decidió reactivar un plan para reducir las importaciones de China. En 2023, México importó del gigante asiático bienes por unos 81 mil 500 millones de dólares y realizó exportaciones por 18mil 794 millones de dólares.

El gobierno, por su parte, tiene previsto realizar inversiones por 23.4 millones de dólares en generación, transmisión y distribución de energía, que incluyen la construcción de nuevas centrales eléctricas. Asimismo, para la petrolera estatal Pemex se contemplan inversiones en los próximos seis años por 2.07 billones de pesos (unos 100 mil 350 millones de dólares).

Durante su exposición Sheinbaum informó sobre las metas de su mandato en sectores clave como el automotriz que aspira incrementar en un 10% la producción de vehículos para el consumo nacional y elevar en un 15% el contenido nacional a través de la sustitución de importaciones de componentes electrónicos, la expansión de la producción de autopartes de aluminio y el desarrollo de celdas de baterías para autos eléctricos.

La industria textil y de zapatos proyecta un crecimiento anual en las ventas del 5% y un aumento de más del 37% del contenido nacional que sustituya las importaciones de los países asiáticos.

Para algunos especialistas, la efectividad de estos movimientos resulta incierta porque no se sabe cuál será el alcance de los cambios legales que promoverá Trump luego de que asuma el gobierno la próxima semana.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes