Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Proyecciones con Plan México son ‘cifras de fantasía’, dice la oposición

Líderes parlamentarios de la oposición calificaron de “cuentas alegres” y “cifras de fantasía” las estimaciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en su Plan México en materia de inversión para su sexenio.

El diputado federal del PAN Federico Döring, secretario de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, opinó que el proyecto de la Presidenta “son sólo cuentas alegres y propagandísticas, porque lo que se viene es una recesión. Esa es la trágica realidad de México”, afirmó.

Como vicecoordinador panista en San Lázaro, recordó a El Financiero que “el llamado plan C del expresidente López Obrador y de la propia presidenta Sheinbaum ahuyentó la inversión y hoy se están mintiendo al espejo”, con un Plan México que “es sólo un panfleto partidista que no tiene ninguna seriedad”.

La prueba –criticó– es que “la participación en la elaboración del plan es casi nula, como lo fue la invitación y difusión de los foros a modo”, por lo que “no refleja ni la pluralidad ni las distintas realidades del país”.

“Será el plan de los ‘otros datos’”, recalcó el legislador panista.

El coordinador de los diputados del PRI y también integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó de “cifras de fantasía”, lo que anuncia la Presidenta.

“La economía mexicana está en problemas, aunque Morena pretenda hacernos creer en sus cifras de fantasía, y prueba de ello es el aumento a la gasolina, la pérdida de empleos, la congelación de la reforma a los salarios mínimos y el rezago en el programa de Adultos Mayores”, afirmó.

“Hay problemas económicos” y “no hay dinero para cumplir y por eso la reforma para garantizar un salario mínimo a empleados está estancada en los Congresos estatales”, subrayó.

La coordinadora panista en San Lázaro, Noemí Luna, dijo que está “fuera de la realidad, porque para este plan el gobierno nunca escuchó a quienes no piensan como ellos. Lejos de aceptar el diálogo, Sheinbaum mantuvo su postura de ofender y atacar a quienes no pensamos como ella”.

Ricardo Monreal defiende Plan México de Claudia Sheinbaum

En cambio, para el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el Plan México es “una estrategia que refleja la visión de Estado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la economía nacional con visión inclusiva”.

Resaltó que “la colaboración gobierno-sector privado es clave para garantizar el bienestar de los mexicanos ante los retos globales”.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes