Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian «Los Chapitos» corrupción militar

Sinaloa, 14/01/25 (Más/IA).– El grupo criminal conocido como «Los Chapitos» denunció la existencia de corrupción al interior del Ejército Mexicano, señalando específicamente a un teniente y un sargento asignados en Sinaloa. Los señalamientos fueron realizados en tres mensajes hallados el lunes 13 de enero en distintos puntos del municipio de Elota.

Los mensajes, escritos en mantas blancas con letras rojas, fueron encontrados durante las primeras horas del lunes 13 de enero en distintas localidades del municipio de Elota. Uno de ellos fue colocado en las letras monumentales que dan la bienvenida a la comunidad de La Cruz, mientras que otro fue hallado en un puente que da acceso a la misma localidad. Según reportes, un dibujo de una rebanada de pizza acompañaba los textos, un símbolo que ha sido vinculado previamente con la propaganda de esta facción criminal.

En los textos, se señala que los militares acusados presuntamente colaboran con un comandante identificado como parte de la facción liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias «El Mayito Flaco». Esta célula, ligada al hijo de Ismael «El Mayo» Zambada, se encuentra en conflicto con «Los Chapitos» por el control del Cártel de Sinaloa.

No es la primera vez que grupos del crimen organizado utilizan mantas para señalar actos de corrupción en las instituciones de seguridad. En octubre de 2024, la misma facción criminal denunció públicamente a través de mensajes la supuesta participación de la célula Cabrera-Sarabia en actos violentos en Zacatecas y Durango. Estas acciones buscan exponer conflictos internos o desacreditar a sus oponentes.

El caso revive el debate sobre las posibles conexiones entre autoridades y organizaciones criminales. Un ejemplo significativo de esta problemática es el proceso judicial contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien enfrenta acusaciones en Estados Unidos por recibir sobornos de la misma organización que ahora denuncia corrupción en el Ejército.

Pese a la gravedad de los señalamientos, hasta el momento ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial sobre los mensajes encontrados en Sinaloa. Los textos han generado especulaciones sobre las dinámicas internas del Cártel de Sinaloa y las estrategias de comunicación empleadas por sus diferentes facciones.

El hallazgo ocurre en un contexto de creciente atención mediática sobre el conflicto interno entre «Los Chapitos» y los grupos aliados a «El Mayo» Zambada, una disputa que ha dejado un saldo significativo de violencia en varios estados del país. Las autoridades locales y federales enfrentan el reto de esclarecer estos hechos y garantizar la seguridad en las regiones afectadas.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes