Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

'El Mayo' Zambada es citado a una nueva audiencia en Nueva York

Ismael 'El Mayo' Zambada, líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa, compareció este miércoles por tercera ocasión ante el juez Brian Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

De acuerdo con el portal La Silla Rota, durante esta nueva sesión preparatoria rumbo al juicio contra Zambada los abogados del narcotraficantes discutieron la posiblidad de un acuerdo con la Justicia de EE.UU. que permita una reducción de pena.

Por otra parte, Zambada confirmó a Frank Pérez como su abogado principal, a pesar de que también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias 'Vicentillo', quien ya es testigo colaborador del gobierno estadounidense.

Antes de la audiencia había dudas sobre la continuidad de Pérez, ya que el hecho de que represente a ambos capos implica un conflicto de intereses porque eventualmente 'Vicentillo' podría ser llamado a testificar en el juicio contra su padre.

Luego de una sesión de apenas una hora, Cogan citó a Zambada a una nueva audiencia que se realizará el 22 de abril.

En las pasadas citas judiciales, Zambada fue informado de que se le imputan 17 cargos vinculados con el tráfico de drogas, en especial el fentanilo que ha provocado una grave crisis de consumo en EE.UU. y de que es elegible para que se le imponga la pena de muerte. 'El Mayo', por su parte, se declaró inocente.

'Los Chapitos'

La audiencia de 'El Mayo' se llevó a cabo en medio de las negociaciones que Joaquín y Ovidio Guzmán López, hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, llevan a cabo con las autoridades de EE.UU. para acogerse a la figura de testigos protegidos con el fin de morigerar sus penas.

También se enmarca en el enfrentamiento armado que protagonizan los grupos de Zambada y de 'Los Chapitos' en Sinaloa desde septiembre pasado y que ya ha dejado a cientos de muertos y desaparecidos.

El estallido de violencia se debe a que 'El Mayo' acusó a Joaquín Guzmán López de haberlo secuestrado para entregarlo a la Justicia de EE.UU., en un operativo del que el Gobierno de México fue excluido por completo.

La detención de ambos ocurrió en julio pasado en un aeropuerto de Texas. Luego de semanas de tensión, en septiembre comenzaron las balaceras que han convertido a Sinaloa, y particularmente a Culiacán, en un lugar sitiado.

Desde que fue detenido, Zambada ya compareció en un par de ocasiones ante Cogan, el mismo juez que condenó a Joaquín 'El Chapo' Guzmán a cadena perpetua.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes