Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuidado con estos mensajes de texto, pueden ser fraude

Conforme avanza la tecnología también lo hacen los estafadores, quienes encuentran nuevas maneras para lograr su objetivo, actualmente dos nuevos métodos se han visto en incremento, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) nos menciona cómo protegernos.

Cuídate de las estafas siguiendo estos consejos

Aquí te dejamos dos tipos de estafas que han estado en aumento y cómo protegerte.

Estafa del paquete

Te hacen llegar un mensaje de texto informándote que tienen un supuesto paquete con intento de entregas y te solicitan un código para poder entregárselo, si presionas el código o el enlace, das acceso a los estafadores a tu cuenta de WhatsApp y mandan mensajes a tus contactos solicitando depósitos bancarios. Para evitarlo, aquí te dejamos unos consejos:

  • No compartas códigos o accedas a enlaces si recibes un mensaje de este tipo y no esperas ningún paquete. 
  • Si tienes un paquete en espera de ser entregado y tienes dudas, comunícate directamente con la empresa de mensajería correspondiente.
  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp o aplicaciones que lo permitan.

Estafa en pago de multas

Te llega por medio de correo electrónico o mensaje de texto una notificación que dice ser oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), pidiendo que realices el pago de una supuesta multa para evitar problemas legales. Si quieres evitar caer en un fraude, pon atención a los siguientes consejos:

  • El dominio de la SAF es @finanzas.cdmx.gob.mx, si te llega un correo con el dominio diferente es muy posible que sea fraudulento.
  • Si en el mensaje hay un link de pago, no lo abras.
  • Ten cuidado con los mensajes que te hagan mención de pagar inmediatamente, ya que lo hacen con el propósito que hagas el pago en el momento y no tengas el tiempo necesario de verificar la información.

Por último, si fuiste víctima o te mandaron un mensaje que posiblemente sea fraude, puedes reportarlo en la página web de la CONDUSEF y evitar que otras personas caigan en estafas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes