Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desaparecen turistas chinos en Campeche; se dirigían a Quintana Roo

CAMPECHE (apro).- Desde hace 18 días desaparecieron en el estado de Campeche, Yugui Weng, de 27 años y  Zhou Mengquin, de 21 años, ambos originarios de China. 

En una ficha de búsqueda publicada por la Comisión Local de Búsqueda de Personas de esa entidad aseguraron que se encontraban de paso con rumbo hacia Quintana Roo. En otras palabras, de turistas en México.

La desaparición de la pareja Yugi y Zhou se suma a las 104 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas desde el 31 de diciembre de 1952 a la fecha, según datos del Registro Nacional de Personas Localizadas y Desaparecidas. 

El boletín que publicó la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) y la Comisión Local de Búsqueda detalló que la última vez que Yugi y Zhou tuvieron comunicación con sus familiares fue el 28 de diciembre de 2024.

“Su familia tuvo conocimiento que ambos llegaron el 28 de diciembre de 2024 a la ciudad de San Francisco, Campeche y planeaban continuar viajando hacia Quintana Roo, pero no supieron más de ellos”, se lee.

Se desconocen detalles cómo desde qué región llegaron y cómo a Campeche, es decir, en qué tipo de transporte. Tampoco explican sí hay certeza de que salieron del estado.

En caso de que sí hubieran emprendido el viaje hay varias rutas posibles para llegar de Campeche a Quintana Roo. Tomar camino de San Francisco -la capital-  a Calakmul y llegar a Chetumal. Una opción más larga es de nuevo desde  San Francisco a Escárcega - Calakmul, finalizando en Chetumal. Otra más es abordar el Tren Maya o viajar de Campeche a Mérida, Yucatán y de ahí salir a Quintana Roo. 

De las características de los turistas de nacionalidad China desaparecidos, el boletín refirió que Yugui Weng es un hombre de 27 años. De complexión delgada, mide 1.72 de estatura, es de tez blanca, nariz recta, boca grande, labios gruesos, cabello lacio y corto. Tiene un lunar en el pómulo y otro en la sien.

En el caso de Zhou es una mujer de 21 años, es de complexión delgada, mide 1. 62 de estatura. La describen con la boca grande, labios gruesos, ojos cafés, nariz perfilada, tez blanca, cabello lacio, largo y negro.

El informe en materia de personas desaparecidas que realizó la organización civil Red Lupa del estado de Campeche exhibió que es la capital -San Francisco- el municipio que concentra el mayor número de casos.

“Campeche concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para el 16 mayo de 2024, continuó como el municipio con más casos, pasando de 28 casos a 39 casos. En los demás municipios los casos se mantienen con la misma media de casos de desaparición”, apuntó.

Del tema de seguridad, el especialista en la materia, el profesor y de la UNAM, Javier Oliva Posadas mencionó que la violencia sí ha incrementado en Campeche. 

“Aunque todavía no tiene una muestra fehaciente descontrolada de la violencia como Tabasco y Quintana Roo, hay cierta presencia, para mí sería un punto intermedio entre lo que sucede entre Quintana Roo y Yucatán”, declaró.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes