Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena vs Morena: “Cuauhtémoc Blanco tenía un grupo destinado a robar todo lo que se pudiera del erario de Morelos”, afirma el diputado Flores Cervantes

El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, afirmó que cuando Cuauhtémoc Blanco fue gobernador de Morelos encabezó un grupo “destinado a robarse todo lo que se pudiera fuera del erario o de otras personas”.

“Ahí se veían licitaciones, negocios y concesiones, era otra la dinámica, ni siquiera había gobierno”, aseguró Flores Cervantes, quien actualmente es compañero del exfutbolista en el grupo parlamentario de Morena.

En entrevista con Latinus destacó que “si el ideario era no robar, no robar y no traicionar, pues Cuauhtémoc hizo justamente lo contrario: robar y traicionar mucho y mentir todos los días”.

“Gobernaba de espaldas al pueblo, de espaldas a nuestros ideales”, enfatizó luego de recordar que fue el único de la autodenominada 4T que se atrevió a denunciarlo y romper con el exgobernador de Morelos tras haberlo apoyado a ganar las elecciones de 2018.

Calificó como un desastre el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, porque “unos dicen que fue el peor gobernador en la historia, yo creo que no de Morelos, sino del país, una gente completamente desapegada”.

“Hasta llegué a pensar que por sus orígenes humildes se podría construir nuevos liderazgos políticos y sociales basados en gente que quisiera ayuda a los más desposeídos viniendo precisamente de estos estratos sociales, muchos nos fuimos con la finta, ese no es Cuauhtémoc Blanco”, subrayó.

Flores Cervantes consideró que el diputado Blanco “solamente se dedica a sus intereses personales y es un hombre con un problema de ego muy alto que evidentemente lo lleva a todas relaciones laborales, sociales, profesionales, familiares y políticas”.

“Los que lo conocemos saben que me quedo corto en mis expresiones”, enfatizó.

El diputado presidente de la Comisión Jurisdiccional rechazó comparar los negocios del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y su familia, junto con colaboradores de su gobierno, para promover la creación de empresas chinas.

“Ojalá acá en Morelos hubiera habido una promoción de carácter económico, pero no hubo nada, aquí lo que hubo fue un saqueo a las arcas públicas de manera abierta, fui testigo presencial de que ahí no se gobernaba”, aseveró.

El 16 de enero de 2023, hace exactamente dos años, Flores Cervantes, entonces líder nacional del Partido Encuentro Social (PES), anunció la ruptura con el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien ganó los comicios en 2018 arropado por la coalición Juntos Haremos Historia que encabeza ese partido, ahora extinto.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes