Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lo confirman Rubio y Bondi

Se acabaron las especulaciones. Ya no estamos frente a suposiciones o teorías de conspiración. El nuevo gobierno de Estados Unidos, que debutará el próximo 20 de enero, tiene como prioridad estratégica en su agenda acabar con los cárteles del narcotráfico en México. Con o sin la cooperación del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Se acabaron las especulaciones. Ya no estamos frente a suposiciones o teorías de conspiración. El nuevo gobierno de Estados Unidos, que debutará el próximo 20 de enero, tiene como prioridad estratégica en su agenda acabar con los cárteles del narcotráfico en México. Con o sin la cooperación del gobierno de Claudia Sheinbaum.

La certeza la dieron Marco Rubio, quien fue ratificado ayer miércoles en el Senado norteamericano para instalarse a partir del próximo lunes como el nuevo Secretario de Estado y Pamela Jo Bondi, la también ratificada próxima Fiscal General en el gobierno de Donald Trump.

Lo menos que dijo Marco Rubio, senador por Florida, es que está abierto para designar a los cárteles del narcotráfico en México como grupos terroristas, lo que le daría a Estados Unidos las facultades para -de acuerdo a su legislación- autorizar a sus Fuerzas Armadas a ingresar a enfrentarlos en territorio mexicano. Incluso, abrió la posibilidad de crear una “nueva herramienta” para combatirlos. No dio detalles.

Marco Rubio dijo que los cárteles no sólo aterrorizan a los Estados Unidos, sino que socavan la soberanía de México, lesionando la salud y el bienestar de los mexicanos. El personaje que será el tercer hombre de poder en la Casa Blanca dijo que esas organizaciones criminales amenazan al sistema a político mexicano, asesinando candidatos y periodistas que están en su contra. Y lamentó que grandes franjas de la frontera entre Mexico y Estados Unidos ya estén controladas por esos grupos criminales.

Y en un acto de buena fe, envió un claro guiño al gobierno de Claudia Sheinbaum cuando dijo que “por eso mi esperanza en un mundo perfecto es que podamos trabajar en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para acabar con estos grupos”. El mensaje es claro. Estamos en la mejor disposición para trabajar juntos en la aniquilación de esos cárteles. No queremos hacerlo solos. Pero cruzados de brazos, ya no.

Todavía, por si existía alguna duda de la prioridad norteamericana sobre los cárteles mexicanos, vino la comparecencia de quien será la próxima Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Jo Bondi. La mujer que fuera Fiscal estatal en Florida fue cuestionada por el senador republicano Lindsey Graham si estaría de acuerdo en que algunos cárteles de la droga, en México, sean considerados organizaciones terroristas. La respuesta de quien será dama de hierro en la procuración de justicia en el gobierno de Trump fue contundente.

Después de los pronunciamientos tan contundentes de Rubio y de Bondi, ambos el mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum y su círculo más cercano están obligados a salir del marasmo de negación en el que están, pensando que tienen una muy buena relación con Trump y su gabinete. La ausencia de invitación oficial -hasta hoy- para que la primera presidenta de México asista a la toma de posesión del lunes habla por sí sola. Aún si se le invitara a última hora, el mensaje está enviado.

Es un excelente gesto el que Marco Rubio tienda, públicamente la mano, para decir “hagámoslo juntos. Combatamos juntos a los peligrosos cárteles”. Pero lo que allá se ve como una invitación, para México y su gobierno es un momento de definición.

Si la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en su visión cerrada de una mal entendida soberanía y no se corta los hilos del hombre que gobierna a México, desde las sombras de Palenque, el destino está escrito y la confrontación será inevitable. El ejército y los marines norteamericanos vendrán solos por los grandes capos. Como ya lo hicieron con Ismael “El Mayo” Zambada, de quien nada sabemos de cómo se le capturó o se entregó desde pasado mes de agosto.

Por supuesto que Andrés Manuel López Obrador le dirá a su sucesora que resista y que nada de entregarse en los brazos del gobierno norteamericano. Que él le enseñará cómo lidiar con Donald Trump. Eso es un engaño. Al final del día, el hombre de Macuspana tiene que honrar sus acuerdos con quienes les prometió “abrazos, no balazos”.

El Donald Trump que tomó posesión de la Casa Blanca en 2017 no es el mismo que asumirá, en 2025, el control de la nación más poderosa del planeta. Aquí no hay tiempo ya para jugadas de tanteo. Vamos juntos contra los cárteles o ellos tomarán la justicia por sus manos. El letal fentanilo y las decenas de miles de muertes anuales así lo exigen.

Si la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo cercano no ven con claridad los mensajes de Marco Rubio y Pamela Bondi, en sus comparecencias ante el Senado, cometerán un error que podría costarles el sexenio. No sólo a su antecesor Andrés Manuel López Obrador, sino a la misma Claudia Sheinbaum… y al final del día, a Morena como partido, al que si se le liga financieramente a los cárteles estaría en peligro de desaparecer. Así de simple. Esto ya es una certeza, no es una especulación.

Con información de codigomagenta.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes