Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Adán Augusto y Monreal liman asperezas con la mediación de Velasco; acusaciones mutuas de corrupción siguen sin aclararse

Con la mediación del senador Manuel Velasco, los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión se reunieron para tratar de poner fin a sus enfrentamientos públicos.

El encuentro entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal Ávila se dio este viernes en un desayuno en el departamento en Polanco del legislador del Partido Verde, quien ofreció a la presidenta Claudia Sheinbaum “contribuir a fortalecer la unidad de la 4T”, de acuerdo con fuentes consultadas por Latinus.

Este viernes, luego de la reunión, Monreal Ávila afirmó en sus redes sociales que “el momento que vive México requiere de unidad nacional, y la agenda legislativa próxima debe incluir las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para beneficio de la población”.

“De eso hablamos el senador Adán Augusto y yo, reiterando nuestra amistad y respeto”, dijo en el texto, que acompañó con una foto donde ambos sonríen abrazados.

El 13 de diciembre pasado, López Hernández subió a tribuna para expresar su malestar por el recorte al presupuesto al Senado, cuya responsabilidad es de la Cámara de Diputados.

El coordinador de Morena en el Senado denunció también ese día que había dos “negocitos añejos”, del que no dio responsables, aunque Monreal Ávila acusó de recibido por haber sido el líder de ese partido en la legislatura pasada.

Horas después, afirmó que López Hernández había sido informado de los recursos asignados al Senado y subrayó que tenía a su disposición un fideicomiso de más de mil millones de pesos.

El lunes 16 de diciembre, Sheinbaum dialogó con ambos para pedir poner fin a las diferencias “porque los necesito a los dos”, y aunque ambos dijeron que sí, se paralizó la actividad legislativa y siguió el golpeteo.

Al día siguiente, Monreal Ávila aprovechó un taller de lectura para recomendar un libro que habla sobre la hipocresía en la política.

Insistió en que “el político exija que se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población”. 

Como ejemplo está la reforma a la Ley del Infonavit, cuya minuta envió el Senado a la Cámara de Diputados y que será modificada, por lo que luego de ser votada en el pleno a partir del 1º de febrero regresará a la cámara de origen.

Adán Augusto López aseguró que con el objetivo de esclarecer el gasto del Senado, comenzó el proceso de reducción de dos negocios que tienen años dentro de la Cámara Alta.

Hasta el momento, el senador López Hernández no se ha pronunciado en redes sobre el encuentro sostenido este viernes con Monreal Ávila.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes