Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Continuarán bajas temperaturas por ingreso de frente frío número 24: CEPC

La Coordinación Estatal de Protección Civil inform ó que para este sábado 18 de enero la entrada por la noche del frente frio número 24 a la entidad en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión y el ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacifico favorecerá ambiente de muy frio a frio por la mañana, de templado a cálido por la tarde, temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana, cielo de despejado a parcialmente nublado.

Vientos de 5 a 15 km/h, con ráfagas que pueden superar los 55 km/h en partes de las zonas norte, y suroeste, incluye: Juárez, Palomas y Balleza; pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste y sur, incluye: Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Guerrero, Carichi, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio y Gran Morelos; pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sur y sureste, incluye: Ahumada, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Santa Isabel, Chihuahua, Rosales, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, Huejotitan, El Tule, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Matamoros, Allende, López, Coronado, Jiménez, Camargo, Ojinaga y Manuel Benavides. Sin lluvias.
 

Las ráfagas de los vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en los partes de: Juárez, Palomas y Balleza.
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 19, Juárez 16, Janos 16, Madera 11, Temósachi 13, Cuauhtémoc 14, Ojinaga 21, Delicias 20, 

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes