Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum destaca incremento del 5% en recaudación fiscal de 2024, "sin aumentar impuestos"

A cinco días de que concluya el 2024 los ingresos tributarios del 1 de enero al 23 de diciembre de este año ascendieron a 4.9 billones de pesos, esto representa 445 mil 284 millones de pesos más que durante el 2023, cuando se recaudaron 4 billones 470 mil millones, así se informó este jueves 26 de diciembre durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que este incremento del 5% en recaudación se logró sin aumentar impuestos.

“Sin aumentar impuestos, es decir, el trabajo del SAT lo que ha hecho es cobrar impuestos de manera adecuada, no permitir los privilegios del pasado y al mismo tiempo fortalecer al SAT para seguir incrementando los ingresos tributarios y los no tributarios fue por la decisión en su momento del presidente López Obrador de bajar el porcentaje de impuestos o de derechos que paga Pemex, pero aun así los no tributarios están cumpliendo con la ley de ingresos”, destacó la mandataria.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, Sheinbaum Pardo anunció que para el 2025 se pretende un incremento similar de 5% de recaudación sin aumentar impuestos, aseguró que este es el resultado del combate a contra corrupción y la honestidad del SAT, con lo que se demuestra que no hay necesidad de una reforma fiscal para obtener más ingresos.

“En ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario, eso es algo que solamente en nuestro país, y esta idea que hay que hacer una reforma fiscal y hay que hacer una reforma fiscal, todavía hay oportunidad de aumentar los ingresos y además todos los mexicanos y mexicanas deben pagar impuestos”, puntualizó.

La presidenta confirmó nuevamente que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) desaparecen y se crea un organismo descentralizado para evitar mayor concentración de servicios y producción de bienes y disminución de monopolios

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes