Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La violencia se impuso toda una noche en Reynosa; para las autoridades, no pasó nada

Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes hubo un enfrentamiento entre civiles armados cerca del Río Bravo en Reynosa, Tamaulipas, sin que las autoridades intervinieran para desarticular a los grupos criminales, ni tampoco dieron cuenta del hecho en sus informes oficiales. 

Usuarios en redes sociales denunciaron que durante toda la noche se registraron balaceras en las colonias del Campanario, Industria Maquiladora, El Gurreño y Villareal, así como en algunas zonas del sur del municipio. 

"Se están dando con todo, tengan cuidado", escribió un usuario de Facebook en un grupo, en el que se advirtió del enfrentamiento. 

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado respecto a estos hechos y la ciudadanía los ha acusado de no haber actuado contra los grupos criminales.

Posteriormente, medios locales aseguraron que como resultado de las balaceras, tres trabajadores de la maquiladora TI Group fallecieron.

Tras los enfrentamientos, usuarios en redes sociales advirtieron a la población que había bloqueos en las principales vialidades de Reynosa, así como la quema de vehículos y ponchallantas. 

La violencia en esta ciudad continuó ayer. Las autoridades confirmaron la quema de un vehículo sobre el kilómetro 57 de la carretera San Fernando-Reynosa, alrededor de las 8:00 de la mañana del viernes. 

En la tarde del viernes, se reportó una agresión contra elementos de la Guardia Estatal en la carretera San Fernando-Reynosa a la altura del Ejido Pedro, J. Méndez; las autoridades no detallaron si habían detenido a alguna persona o si hubo víctimas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes