Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Participa FGE en mediación de conflicto entre autoridades federales y comunidades menonitas

JLyr2ACAyer 17 de enero de 2025, en la comunidad de El Capulín, cercana a Nuevo Casas Grandes, un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) generó tensiones con pobladores menonitas al asegurar un predio que contenía dos cisternas de combustible utilizado para maquinaria agrícola, por lo que la Fiscalía General del Estado intervino para mediar en el conflicto a través del Fiscal de Zona, Alejandro Vargas.

Con lo anterior, se evitó que la desavenencia escalara y volviera la tranquilidad a la comunidad,  quedando además detenido y posteriormente liberado bajo reservas de ley, el chófer de un tracto camión cisterna.

El conflicto se derivó, luego de que con apoyo de elementos de la SEDENA, personal de la FGR resguardaron el predio, mientras un operador de PEMEX extraía hidrocarburo almacenado ahí por la comunidad.

En respuesta, los menonitas bloquearon los accesos con maquinaria pesada, dejando incomunicadas a las autoridades.

Ante la creciente hostilidad, la Fiscalía General del Estado (FGE) envió al Fiscal de la Zona Noroeste, Alejandro Vargas, para mediar en el conflicto.

Cuando las negociaciones parecían avanzar, la situación escaló debido a un intento de fuga por parte del operador de PEMEX, quien intentó retirarse con un camión cisterna cargado con aproximadamente 15,000 litros de combustible, pero fue interceptado por los manifestantes.

Finalmente, mediante la oportuna intervención y tras varias horas de diálogo, se logró que llegaran a un acuerdo; se devolvió el combustible a los pobladores y el operador de PEMEX fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar responsabilidades.

En tanto, la Fiscalía General de la República continúa las indagatorias que derivaron en el conflicto.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en la mediación de conflictos para preservar la paz y la seguridad de los chihuahuenses.JLyr2AC ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes