Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"¿Cuándo han votado por jueces o ministros de la Corte?": Sheinbaum pregunta a campesinos de Guerrero

Con decenas de costales del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar apilados a espaldas del presídium, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo preguntó a habitantes de San Luis Acatlán, Guerrero, y municipios aledaños: “No sé si sabían que el 1 de junio de este año va a haber elecciones. ¿Lo sabían? ¿Qué se va a elegir?”.

“¡A los jueces! ¡A los ministros!”, respondieron asistentes al primero de dos actos que encabezará este sábado la mandataria por el estado de Guerrero.

“A los jueces, a las juezas”, secundó Sheinbaum Pardo.

“Dicen nuestros adversarios que somos un gobierno que está llevando a México al autoritarismo, que es lo contrario de la democracia, pero es todo lo contrario. ¿Cuándo habían votado ustedes por jueces o juezas, por ministros de la corte?”, resaltó.

“¿Y qué es mejor?”, comparó, “¿que a los ministros y ministras los elija el Senado a propuesta de la presidenta o los elija el pueblo de México?”.

“¡El pueeeeblo!”, se escuchó a un solo grito.

Sheinbaum Pardo convocó a “votar todos el 1 de junio por jueces, por magistrados y por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

“Eso hace que seamos uno de los países más democráticos del mundo porque no se elige al Poder Judicial prácticamente ningún país del mundo”, reiteró como lo hizo el 29 de diciembre pasado en gira de trabajo por Tlaxcala.

“Gracias a la reforma judicial impulsada por el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador y Morena”, dijo ese día.

La presidenta dijo que “por eso decimos con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

“Eso fue por lo que votó el pueblo de México en el 2024 y vamos a continuar con la cuarta transformación con esos principios”, aseguró.

En el acto, Asunción Ponce Ramos dejó con la mano extendida a la gobernadora Evelyn Salgado y se fue directo a recibir su certificado de apoyo del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar de manos de la presidenta Sheinbaum.

Aprovechó el momento para dialogar un par de minutos casi al oído de la presidenta dando la espalda a la mandataria estatal, quien escuchó atenta, sin interrumpirla, mientras el resto de los funcionarios la veían nerviosos, por salirse del guion.

Ponce Ramos, quien en 2022, fue la primera mujer electa comisaria de Bienes Ejidales de Cuanacaxtitlán y defensora de mujeres agredidas en  la costa chica de Guerrero, prometió cuidar del reparto del fertilizante.

“Ayúdenos a producir, más, hoy es tiempo de mujeres, tenemos esa confianza de pedirle a usted, gracias por adelantar la entrega del fertilizante, nunca había pasado eso en un sólo día”, reconoció, lo que detonó los aplausos.

Aclaró que en esa región hay mucha necesidad en el campo, porque no todos los habitantes de ese municipio son beneficiarios de ese programa, “pero somos personas prudentes, no queremos ninguna violencia y en el pedir está el dar”.

“Pido que me disculpe si en alguna palabra le ofendí o a los compañeros pero yo le prometo estar pendiente vigilando el programa de fertilizante y tratar de controlar nuestra gente porque así lo hemos hecho conjuntamente”, resaltó y reconoció la presencia de la gobernadora en el acto.

Luego de escuchar el reclamo, Sheinbaum Pardo ordenó públicamente a las autoridades responsables que todos los productores que todos los productores sean beneficiarios del programa de fertilizantes.

“Porque no es como antes, que se entregaban a cambio de algo, a cambio de pertenecer a un partido político, o a cambio del voto”, subrayó.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes