Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump promete aplicar en su primer día las acciones más agresivas y radicales en la frontera

MADRID (EUROPA PRESS).-  El presidente electo estadunidense, Donald Trump advirtió este domingo, en víspera de su investidura, que la "invasión" de las fronteras del país terminará antes de que acabe la jornada del lunes, cuando jurará de nuevo el cargo de presidente de Estados Unidos.

"Cuando se ponga el sol mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos ilegales, de una forma u otra, estarán de regreso a casa", declaró durante un mitin en Washington en el que prometió los "100 mejores días" de inicio de mandato y ha aseverado que actuará "con una velocidad y fuerza históricas para solucionar cada una de las crisis que enfrenta" Estados Unidos.

Trump, al igual que durante su campaña electoral, se centró en el tema migratorio y adelantó una serie de órdenes ejecutivas que tiene previsto firmar durante su primer día de vuelta en la Casa Blanca, alegando que se trata de "justicia para las víctimas que han sufrido violencia" a manos de migrantes indocumentados.

"Las medidas de seguridad fronteriza que describiré en mi discurso inaugural mañana serán el esfuerzo más agresivo y radical que el mundo haya visto jamás para restaurar nuestras fronteras. Ya saben, teníamos la mejor y más segura frontera de la historia de nuestro país", ha manifestado.

Indultos

Asimismo, prometió indultos para los involucrados en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020.

"Mañana, todos en este gran recinto estarán muy contentos con mi decisión sobre los rehenes del 6 de enero (de 2021). Muy contentos. Creo que estarán muy, muy contentos. Diría que en un 99.9% de los casos en este hermoso recinto", ha expresado.

Desde el pabellón del Capital One Arena, aseguró estar "encantado de estar de vuelta con tantos amigos, simpatizantes y verdaderos patriotas estadunidenses en la víspera de recuperar" el país.

"Eso es lo que vamos a hacer. Recuperar el país. Mañana a mediodía se cerrará el telón de cuatro largos años de decadencia estadounidense y comenzaremos un nuevo día de fortaleza y prosperidad, dignidad y orgullo", remarcó.

En este sentido, sostuvo que "de una vez por todas" va a "poner fin al reinado de un establishment político corrupto y fallido" y que va a "devolver la ley y el orden" a las ciudades, "restaurando el patriotismo en las escuelas, expulsando las ideologías radicales de izquierda progresista del Ejército y el Gobierno".

Por otro lado, se atribuyó el mérito de "salvar" TikTok, a pesar de que intentó prohibir dicha aplicación durante su primer mandato.

Elogió el papel de su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, después de que haya entrado en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás; y prometió desclasificar los archivos de los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy, y del activista Martin Luther King Jr.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda, contra el crimen organizado que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos, durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó a portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede ser más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano, tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes