Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sicarios ejecutan a una mujer y a su hijo de 10 años en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 25 de diciembre, una madre y su hijo de 10 años fueron asesinados por dos sicarios, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, en las calles de Cancún, Quintana Roo. Se trató de un ataque directo perpetrado en el cruce de las avenidas Chac Mool y 20 de noviembre.

Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando Janeth ‘N’ circulaba por la importante vía cancunense a bordo de su vehículo, acompañada por su madre y por dos de sus tres hijos, el menor de 10 años que perdió la vida, y su hermana, de 3 años, informó El Heraldo de México. 

Al llegar al cruce de caminos, dos sicarios a bordo de una motocicleta se colocaron a la altura del automóvil y dispararon en repetidas ocasiones en contra de la mujer y su pequeño hijo, el cual viajaba en el asiento del copiloto.

Minutos después llegaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja, quienes certificaron la muerte de la mujer, de 33 años, estilista de oficio, y de su pequeño hijo. Las otras dos acompañantes, la abuela y la menor de edad resultaron ilesas.

De acuerdo con las primeras indagatorias dirigidas por las autoridades locales, este ataque podría estar vinculado con una denuncia por cobro de piso realizada por la víctima hace unas semanas ante personal de la Guardia Nacional. Hasta el momento ni la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, ni otras autoridades han emitido un comunicado oficial al respecto. 

Aunque la imagen de los sicarios apareció nítida en las cámaras del C5 instaladas en la zona del incidente, las autoridades aún no han informado sobre captura o identificación de los sospechosos del doble asesinato.

Durante los últimos años, el delito de extorsión ha aumentado en esta ciudad del Caribe mexicano, afectando a todos los estratos económicos, desde los grandes empresarios, hasta pequeños locatarios y vendedores ambulantes. Una de las formas más comunes de extorsión es el cobro del ‘derecho de piso’.

De acuerdo con una investigación publicada en 2022 de CONNECTAS, organismos de seguridad admiten que en Cancún operan carteles que cometen este delito, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Pacífico, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, Los Pelones, Los Bonfiles, Zetas Vieja Escuela y Los Rojos, entre otros.

Según información de la Encuesta de Victimización de Empresas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en 2024, por cada 10 mil negocios en el estado, 7 mil 527 fueron víctimas de algún delito y en el 25% de los casos, de extorsión. 

Desde 2019 y hasta octubre de 2022, en el estado, se hicieron 13 mil 12 denuncias anónimas por extorsión en todas sus modalidades, al 089, el número que brinda atención especializada en este delito. De estas, 5 mil 406 (el 41.5%) se hicieron desde Cancún, el municipio que más registros acumula, de acuerdo con información que CONNECTAS solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo sobre las denuncias ciudadanas. 

Además, la ciudadanía teme denunciar este delito pues el INEGI reporta que la cifra negra de la extorsión en Quintana Roo alcanza el 97.4 %, es decir, solo 2.6 % de los casos se denuncian formalmente.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes