Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Matan a policía de Zacatecas; detienen a cuatro miembros del CNG

Zacatecas sufrió, de nueva cuenta, una jornada violenta que dejó como saldo un policía muerto. Aquí los detalles:

Este fin de semana se registraron dos agresiones armadas en contra de elementos de seguridad en esta entidad. La primera fue en Fresnillo contra policías estatales; un efectivo perdió la vida cuando recibía atención médica. El otro ataque ocurrió en el municipio de Villa González Ortega en contra de la Guardia Nacional, de este hecho no hay reporte de víctimas.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno, dijo que ambas agresiones "están enmarcadas dentro del contexto de las reacciones que tiene la delincuencia organizada frente a una estrategia coordinada y efectiva para combatirlos".

El fallecimiento del agente lo confirmó el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, a través de redes sociales.

El policía estatal asesinado fue identificado como Cristian Joshua Cuautle Guzmán, originario del Estado de México, pertenecía a las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ).

El ataque ocurrió la noche del sábado cuando patrullas estatales transitaban por calles de Fresnillo y fueron agredidas por personas armadas, lo que generó un tiroteo y se solicitó el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, en ese hecho fueron detenidos e identificados cuatro hombres.

Se trata de Ángel Moisés "N", de 24 años y originario de Yucatán; Imer "N", de 34 años, de Guerrero; Carlos "N", de 24 años, de Oaxaca, y Noé Salvador "N", de 30 años, originario de Jalisco, quienes podrían estar relacionados con los recientes homicidios registrados en los municipios de Fresnillo y Zacatecas, indicaron las autoridades.

Agregaron que los cuatro detenidos dijeron pertenecer al Cártel Nueva Generación (CNG). Se les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cuatro chalecos balísticos y explosivos caseros.

Sobre el ataque ocurrido en Villa de González contra elementos de la Guardia Nacional, se informó que este hecho tuvo lugar cuando se realizaban patrullajes y reconocimientos en el área rural, lo que generó un tiroteo y una persecución, pero los sujetos armados lograron huir.

Sin embargo, tras un operativo en la zona, en los reportes policiales se menciona que se logró el aseguramiento de tres vehículos que fueron abandonados: una camioneta pick up, una camioneta SUV y un vehículo compacto.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes