Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Investigan a exfuncionarios de Hacienda de Sonora y empresa Bleda por peculado

El extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Sonora, Raúl Navarro Gallegos y Ernesto Castro Bustamante, quien fungió como director general de Administración de Hacienda, están siendo investigados por peculado y contratos irregulares entre 2017 y 2020 con la empresa Bleda.

La reparación del daño sería por 25 millones 709 mil 40 pesos, monto denunciado por ser efectivamente pagado a la empresa y 92 Millones de pesos, que es el monto por el que dicha empresa demanda al gobierno del estado en un Tribunal Administrativo

“Entre 2017 y 2020, la Secretaría de Hacienda, por conducto de su entonces secretario y el director general de administración, celebraron 4 contratos anuales de prestación de servicios profesionales con la Comercializadora Bleda S.A. de C.V., con el objeto de iniciar el proceso de comprobación de legal estancia de vehículos de procedencia extranjera en los corralones del Estado”, detalla una tarjeta informativa de la que Proceso tiene una copia.

De acuerdo con lo señalado, “los contratos están viciados pues esas actividades deben ser realizadas por servidores públicos y no pueden ser subrogadas a particulares”.

La investigación refiere que “además que los entregables no demuestran su utilidad real, ni siquiera si el servicio fue prestado”.

Implicados

Juan Carlos Muñoz Martínez, representante de BLEDA S.A. fue vinculado a proceso el 11 de diciembre de 2024, y se encuentra en prisión preventiva en Hermosillo

Raúl Navarro Gallegos, exsecretario de Hacienda, cuenta con una orden de aprehensión, actualmente prófugo, se tiene información que cruzó a Estados Unidos el día 12 de noviembre de 2024, por la garita de Nogales, Arizona

Ernesto Castro Bustamante, exdirector general de Administración de la Secretaría de Hacienda, cuenta con una orden de aprehensión, actualmente prófugo, se tiene conocimiento que cruzó a Estados Unidos el día 14 de septiembre de 2024 por la garita de Nogales, Arizona.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes