Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum convoca a gabinete del plan “México te abraza” tras anuncios incendiarios de Trump sobre migración y frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne esta tarde con los integrantes de su gabinete que están a cargo del diseño y aplicación del protocolo de atención a migrantes que sean repatriados desde Estados Unidos tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de ese país.

Hasta el momento, a diferencia de otros mandatarios, la presidenta no ha felicitado a Donald Trump en sus redes sociales ni por ninguna otra vía, y dedicó gran parte de su conferencia matutina a informar sobre la estrategia para apoyar a los mexicanos que eventualmente sean deportados de Estados Unidos.

A Palacio Nacional llegaron los secretarios de Trabajo, Marath Bolaños; de Agricultura, Julio Berdegué; de la Defensa, Ricardo Trevilla; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y su próximo titular, Sergio Salomón, así como funcionarios de Aduanas. 

También asisten el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina

La reunión se lleva a cabo luego de que, al asumir el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que declarará emergencia nacional en la frontera con México, lo que implicará el despliegue de fuerzas armadas para evitar el flujo de migrantes. 

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunciaron esta mañana la implementación del protocolo “México te abraza”, ante la posible deportación masiva de migrantes mexicanos desde Estados Unidos.

El protocolo implica recibir a los mexicanos repatriados a través de los puertos terrestres y aéreos, entregarles CURP y cartilla de repatriado, así como incorporarlos en los programas sociales, además de entregarles la tarjeta “Bienestar Paisano” con 2 mil pesos para sus gastos inmediatos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes