Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿La oposición cierra filas con Sheinbaum o va con Trump? Estas son las posturas del PAN, PRI y MC

Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, en la que llega a la Casa Blanca con propuestas aún más extremistas que en su primer término, creando tensiones en las relaciones bilaterales con México por las amenazas de deportación masiva de migrantes, imposición de aranceles y designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentará una compleja relación con el republicano, especialmente en temas de seguridad, comercio y migración.

Ante esto, actores de la oposición han expresado diferentes posturas frente al mandato de Trump, sus amagos y las implicaciones que tienen para nuestro país.

PAN pide acciones a gobierno de Sheinbaum y exige respeto a Trump

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, manifestó en conferencia de prensa que el partido blanquiazul no defenderá el discurso de odio de Trump, a la vez que explicó que trabajará para defender a las y los mexicanos.

“Vamos a escuchar a nuestras hermanas y hermanos, a las familias mexicanas que están allá. Porque, además, nosotros tampoco somos apologistas bajo ninguna circunstancia de que Donald Trump se refiera como lo ha hecho a las y los mexicanos. Vamos viendo qué es lo que va haciendo él. Vamos viendo cómo le va con estas deportaciones, que insisto, sería terrible. Nosotros defendemos a México y a sus familias”, expresó.

En tanto, el senador panista Marko Cortés deseó que la gestión de Trump sea “exitosa” e hizo un exhorto a que la relación entre México y Estados Unidos sea de respeto mutuo.

“Tanto Claudia Sheinbaum como Donald Trump no deberían engancharse en pleitos estériles y comenzar a construir en los temas que más preocupan a ambos países”, planteó el exlíder nacional del PAN.

Asimismo, consideró que las autoridades mexicanas deberían ser las que declaren a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

“Lamentablemente cada vez controlan mayor parte del territorio nacional, generando muerte, extorsión y terror entre la población”, arguyó.

PRI saluda Presidencia de Trump

La dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, congratuló a Trump por su llegada a la Presidencia de EUA y pidió que su gobierno traiga resultados benéficos “para el pueblo norteamericano” y consolide a “una América del Norte más integrada, democrática y globalmente competitiva”.

Asimismo, el tricolor se pronunció por un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá frente al panorama geopolítico actual, así como la cooperación para hacerle frente al crimen organizado, al tráfico de drogas y a la migración.

Alito Moreno

Esperamos que el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia e inteligencia, con carácter y determinación para resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial y salir fortalecidos como país y como región”, añadió el PRI en un comunicado.

MC ve riesgos ante la nueva administración trumpista

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, advirtió sobre las acciones que implementará el nuevo gobierno de Trump, utilizando un tono más crítico en comparación a los liderazgos del PAN y del PRI.

álvarez-máynez-candidatos-mc
Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

“El mundo vivirá las consecuencias de las decisiones que tome un hombre de 78 años los próximos 4 años. Tus hijos, y los míos, vivirán las consecuencias. Él no”, escribió el líder emecista en su cuenta de X.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes