Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una América del Norte integrada, el objetivo: "Alito" Moreno

El senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) deseó éxito a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y dijo esperar que el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región de América del Norte para responder con estrategia e inteligencia y resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial.

“En el PRI, arquitecto como gobierno de la creación del bloque de América del Norte, estamos convencidos de los grandes beneficios que para los pueblos de los Estados Unidos, Canadá y México ha tenido nuestra asociación comercial y como partido creador de las instituciones de la República que le dieron paz y estabilidad a nuestra nación, seguiremos apoyando todo esfuerzo que tenga por objeto hacer más eficaz nuestro pacto comercial en bien de una América del Norte cada vez más fortalecida y más grande en la realización de sus propósitos, en el contexto de la actual multipolaridad global en redefinición’’, afirmó su presidente nacional.

El senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) deseó éxito a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y dijo esperar que el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región de América del Norte para responder con estrategia e inteligencia y resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial.

“En el PRI, arquitecto como gobierno de la creación del bloque de América del Norte, estamos convencidos de los grandes beneficios que para los pueblos de los Estados Unidos, Canadá y México ha tenido nuestra asociación comercial y como partido creador de las instituciones de la República que le dieron paz y estabilidad a nuestra nación, seguiremos apoyando todo esfuerzo que tenga por objeto hacer más eficaz nuestro pacto comercial en bien de una América del Norte cada vez más fortalecida y más grande en la realización de sus propósitos, en el contexto de la actual multipolaridad global en redefinición’’, afirmó su presidente nacional.

Su partido, anticipó, seguirá luchando por una América del Norte integrada con sólidos estados de derecho como base de su seguridad civil, nacional y continental, que regulen la relación conjunta a partir de eficientes y fluidos acuerdos de cooperación en materia económica, energética y de infraestructura para la producción, combate al crimen organizado, control del comercio ilegal de armas, de producción, trasiego y consumo de drogas, regulación de la migración y protección de los derechos humanos, así como de desarrollo sostenible y justo para todos los que habitan la gran región que geopolíticamente debe ser fuerte.

Moreno Cárdenas manifestó su interés porque el gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia, inteligencia, carácter y determinación a fin de resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial y salir fortalecidos.

“Todos estos desafíos sólo se podrán concretar si los países que integramos esta importante asociación somos respetuosos de los principios y valores desde la democracia, la soberanía y tenemos plena disponibilidad y compromiso para combatir las grandes asimetrías que nos agobian e impiden enfrentar en fortaleza y unidad las amenazas geopolíticas que tocan nuestras fronteras y buscan imponer un nuevo orden mundial, sostenido por gobiernos autocráticos’’, advirtió.

Desde la perspectiva del campechano, el final de una era geopolítica obliga a actualizar no solo el T-MEC, sino a reconfigurar la alianza trilateral para tener una Norteamérica fuerte, integrada y competitiva que se constituya en el eje de la fortaleza de un occidente sólido en el marco del orden mundial en edificación.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes